04 de noviembre de 2015
En La Guajira
Comunidad Wayú se capacita en buenas prácticas ganaderas de ovinos y caprinos
Riohacha, 04 de noviembre de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó, por primera vez, con una comunidad Wayú, la resolución que fija los requisitos sanitarios y de inocuidad para la certificación en buenas prácticas ganaderas en producción de ovinos y caprinos.
Al resguardo Mayamangloma, ubicado en el municipio de Fonseca, en La Guajira, que cuenta con más de 1.500 ovino caprinos, asistieron alrededor de 45 participantes interesados en certificarse en buenas prácticas ganaderas.

“Esta socialización se llevó a cabo en La Guajira, ya que el 60 por ciento de los ovino caprinos del país se encuentran en este departamento y además es allí donde se han presentado más problemas de carbón bacteriano y por mal manejo se han muerto gran cantidad de animales”, señaló Juan Pablo Vásquez, líder nacional de ovinos y caprinos del ICA.
Dentro de los temas tratados estuvo cada uno de los puntos de la lista de chequeó de la resolución en buenas prácticas ganaderas en ovinos y caprinos, se hizo énfasis en el tema sanitario, en las enfermedades que más existen en las zona, se dio una orientación sobre la desparasitación, cómo registrar los predios ante el ICA y como hacer las notificaciones ante la presencia de alguna enfermedad.
Esta socialización estuvo a cargo de Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Pecuarios y contó con el apoyo del líder nacional de Ovinos y caprinos, Juan Pablo Vásquez, y los líderes de las seccionales del Magdalena, Cesar y La Guajira.
Los asistentes esperan implementar las buenas prácticas ovino caprinas, lograr la certificación y obtener mayor productividad que permita incrementar su rentabilidad y acceso al mercado nacional e internacional.