21 de agosto de 2014 En Nariño, Se redujo en un 50% la presencia de Newcastle, enfermedad de las aves San Juan de Pasto, 21 de agosto de 2014.- Una disminución del 50% en casos positivos de Newcastle se registró en Nariño, en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se presentaron 16 notificaciones hasta estas mismas fechas. Durante los primeros seis meses de este año sólo se presentaron siete notificaciones de cuadros respiratorios, los cuales resultaron negativos a la enfermedad de Newcastle. De esta manera El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con sus distintas actividades de control a través del proyecto aviar, logró que este departamento alcance condiciones sanitarias favorables para el sector. De igual forma, los muestreos realizados en la avicultura comercial, las aves de traspatio alrededor de material genético, las aves de traspatio alrededor de humedales y en las aves de combate para diagnosticar influenza aviar han reportado resultados negativos. En las plantas de incubación y el material genético analizado, los resultados del primer muestreo para salmonella fueron negativos. “Estos resultados se logran gracias al compromiso de los avicultores en la implementación de las normas de bioseguridad en sus granjas, así como las permanentes acciones de vigilancia y control por parte del ICA”, explicó la gerente seccional del ICA en Nariño, Doris Bolaños. Para el segundo semestre se tiene previsto continuar con actividades de control como: el segundo ciclo de monitoreo a la avicultura comercial de influenza aviar, continuación del muestreo para salmonella, vigilancia epidemiológica para granjas bioseguras y estar atentos a cualquier notificación para actuar inmediatamente. Datos de Interés Nariño cuenta con una población avícola promedio de 1.900.000 animales de los cuales se sacrifican mensualmente 1.200.000 y se cuenta con el registro de 220 granjas registradas ante el ICA, de las cuales 110 son bieoseguras y las demás están en proceso de obtener esa certificación.