02 de enero de 2015
Situación équidos en Arauca
Comunicado a la opinión pública
El ICA reitera que el ingreso de animales de contrabando pone en riesgo, no sólo la salud humana, sino la sanidad animal del país y el estatus sanitario alcanzado.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, informa que:
1. El día 20 de diciembre del año 2014 en el municipio de Arauca, en el departamento de Arauca, La Policía Nacional logra la captura de siete camiones que transportaban 210 burros y 6 equinos, los cuales no contaban con guías de movilización, pruebas serológicas negativas a Anemia Infecciosa Equina y el certificado de vacunación contra Encefalitis Equina Venezolana e Influencia Equina. Tampoco portaban las Guías Sanitarias de Movilización Interna y las respectivas Guías de Transporte.
2. Los animales iban a ser sacrificados para consumo humano en los departamentos de Boyacá, Casanare y Cundinamarca, representando un riesgo para salud humana.
3. Los animales fueron entregados en custodia a la Policía Nacional, quien a su vez los entregó al ICA y se verificó que 90 de estos équidos poseían hierros similares a los usados en la República Bolivariana de Venezuela. Estos animales fueron entregados a la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA, y a la DIAN por considerarse de contrabando. Son estas entidades las encargadas de proceder con el protocolo suscrito mediante la Circular Externa Conjunta 001 del 21 de agosto del 2009.
4. Los 117 animales restantes quedaron a disposición del ICA, que los ubicó en potreros bajo la custodia de una persona encargada. Estos animales están siendo alimentados y se encuentran en condiciones favorables para su bienestar.
5. El Instituto procederá a realizarles a estos équidos pruebas serológicas que confirmen que no presentan enfermedades de tipo infectocontagiosas. Los que estén en buen estado de salud serán entregados en donación como animales de trabajo a campesinos de la zona. Por su parte, aquellos que resulten positivos serán sacrificados.
6. El ICA confirma que no tiene injerencia en la custodia de los animales que presentan hierros venezolanos, ya que estos fueron entregados a la POLFA y a la DIAN, entidades responsables de controlar el contrabando.
7. El ICA reitera que el ingreso de animales de contrabando pone en riesgo, no sólo la salud humana, sino la sanidad animal del país y el estatus sanitario alcanzado.
8. El ICA, como autoridad sanitaria y fitosanitaria, es la encargada de mantener la sanidad agropecuaria a través de diferentes acciones, dentro de las cuales se encuentra el control en pasos fronterizos.
9. En el momento de la incautación y descargue llegaron muertos nueve ejemplares por el estado lamentable de salud y del hacinamiento, ya que dichos semovientes llevaban varios días encerrados para su posterior transporte. Esta situación también incidió para que se siguiesen presentando muertes con posterioridad.
10. Actualmente el inventario de asnales por cuenta del ICA es de Noventa y cinco 95.