Productores de ovinos podrán importar semen y embriones procedentes de Argentina

  • Importaciones que impulsarían el mejoramiento genético para la cadena productiva de ovinos en Colombia


Bogotá, D.C., 13 de agosto de 2014. Para atender las necesidades de los criadores de ovinos del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, autorizó las importaciones de semen y embriones procedentes de Argentina, como alternativa para mejorar la genética de sus animales.
 
“El ICA luego de realizar la evaluación de riesgos correspondiente, estableció los requisitos que deberá cumplir Argentina para la exportación a Colombia de material genético ovino, buscando siempre proteger la sanidad animal de nuestro país”, señaló Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA. 
 
Las centrales de colecta, procesamiento y conservación de semen y embriones de pequeños rumiantes, interesados en exportar material genético hacia Colombia, deberán estar registrados ante el SENASA, autoridad responsable de la sanidad agropecuaria en Argentina y deberán estar habilitados por el ICA. Así mismo, los importadores de material seminal y embriones deberán registrarse ante el Instituto de acuerdo con lo establecido en la Resolución 2820 de 2001.
 
Martínez Lacouture agregó que esta gestión atiende la demanda de material genético ovino presentada por los ovinocultores para acceder a los avances zootécnicos que se dan a nivel global.
 
Datos de interés:
 
Actualmente Colombia tiene establecido protocolos sanitarios para importación de semen ovino con Bélgica, Reino Unido y Australia; y para embriones con Australia.
 

Comparte esta entrada en: