La Fiesta Nacional de la Agricultura cumplió con el manejo sanitario de la muestra ganadera

  • En total participaron en la feria 135 equinos, 89 bovinos, 80 ovinos, 68 porcinos y 3 bufalinos, con 66 guías sanitarias de movilización de ingreso y la expedición de 61 guías para egreso.


Palmira, Valle del Cauca, 21 de agosto de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA,  realizó con éxito el control, monitoreo y vigilancia sanitaria permanente de los equinos, bovinos, porcinos, ovinos y bufalinos que fueron expuestos  en la muestra ganadera en la Fiesta Nacional de la Agricultura en su versión 39, realizada en el municipio de Palmira.
 
La supervisión y control sanitario estuvo a cargo de los médicos veterinarios de la seccional Valle del Cauca, quienes inspeccionaron los cuatro días de feria,  verificando los soportes necesarios detallados en las guías sanitarias de movilización, para el ingreso de los animales que arribaron al coliseo de ferias “Álvaro Domínguez Vallecilla”, provenientes de diferentes hatos ganaderos de la región. 
 
Sebastian Duque,  médico veterinario de la seccional Valle  explicó  “que el ICA realiza un trabajo arduo semanas antes de iniciar un evento de este tipo y asegura que: “antes de cada feria se verifica la procedencia de los animales y se hace el muestreo de las enfermedades de control oficial y con los resultados, los cuales deben ser negativos, se les da la autorizacion para movilizarlos y para que puedan ser parte de la muestra ganadera”.
 
El médico veterinario también agregó que: “durante el desarrollo del  evento el ICA está pendiente del bienestar animal, vigilando algún tipo de sintomatología que se pueda presentar en los días de feria”.
 
De igual forma se estableció un punto de atención, donde los productores agrícolas y pecuarios recibían información técnica y lograban indagar sobre los diferentes proyectos que maneja actualmente el instituto dentro de su labor misional.
 
En la feria los visitantes pudieron disfrutar de una granja interactiva, la exposición equina grado B en la que participaron 116 equinos, el juzgamiento de canales (porcinos), la muestra de pequeñas especies y la muestra ganadera con 89 bovinos, 80 ovinos, 68 porcinos, 19 equinos y 3 bufalinos. En total se recibieron 66 guías sanitarias de movilización de ingreso y la expedición de 61 guías para egreso.
 

Comparte esta entrada en: