En Nariño

ICA avanza en el cumplimiento de las metas del Plan Nariño para la sanidad del departamento

  • En un evento masivo la entidad entregó 1.101 certificaciones para fincas libres de Brucelosis bovina y 1.018 para fincas libres de tuberculosis bovina


San Juan de Pasto, 21 de noviembre de 2014.- El Instituto Colombiano Agropecuario,  ICA,  entregó certificados como libres de brucelosis y  tuberculosis para predios de pequeños y medianos productores de leche  de los municipios de Aldana, Túquerres, Cuaspud, Tangua, Yacuanquer, Iles, Guachucal, Cumbal, Ipiales, Ospina, Pasto entre otros. La certificación masiva de declaratoria sanitaria fue posible gracias al trabajo liderado por el ICA y el  cual cuanta con  cuenta con el apoyo de la Gobernación del departamento, el Contrato Plan y la Secretaría de la Cadena Láctea de Nariño.
 
Este proceso sanitario se desarrolla de conformidad con la política del gobierno nacional ejecutada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a través del ICA. 
 
La producción lechera de Nariño asciende a los 850.000 mil litros de leche diarios y estas dos enfermedades limitan la producción  y son un riesgo sanitario potencial para la salud pública porque son consideradas zoonóticas, es decir que se transmiten de los animales a los hombres. 
 
Con las certificaciones, los pequeños productores recibirán beneficios como incentivos en el  precio del litro de leche,  mayores ganancias y beneficios en la movilización de los animales. Estas certificaciones acompañadas con las diferentes capacitaciones realizadas por el ICA se convierten en una herramienta de gran importancia para el desarrollo productivo del sector ganadero y lechero en Nariño y serán más competitivos frente a los retos de los TLC. 
 
 “El departamento cuenta con 7243 predios certificados como libres de brucelosis y 6838 predios libres de tuberculosis. Al finalizar el presente año esperamos tener 2.500 predios  certificados como libres de brucelosis y 3.000 en  tuberculosis”, aseguró el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture quien presidió junto a la secretaria de Agricultura de Nariño, Nubia Tatamuez, la entrega de las certificaciones.
 
Con este avance, Nariño que es   el segundo después de Antioquia en certificación sanitaria en Brucela y Tuberculosis se consolida en esta privilegiada posición. El 60% de las familias dedicadas a la actividad lechera en Nariño, la realizan en extensiones menores a una hectárea. 

IMG_4854.JPG

Comparte esta entrada en: