10 de septiembre de 2014 El ICA presentó en Casanare tres importantes programas para el fortalecimiento de la sanidad animal del departamento. El Yopal, septiembre 10 de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hizo en el departamento del Casanare, la presentación de tres importantes programas que buscan la protección de la sanidad animal y propenden por la inocuidad en la producción primaria de los productos de origen animal, además de generar confianza entre productores, ganaderos y consumidores. El primer programa es la reformulación del programa de brucelosis bovina, el segundo el nuevo aplicativo para la expedición de Guías Sanitarias de Movilización de Animales, SIGMA, y finalmente la puesta en marcha del programa de identificación animal, IdentifICA. El evento al que asistieron más de 60 ganaderos y representantes de gremios de la producción pecuaria del departamento del Casanare, fue presidido por el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture y estuvo acompañado por la Subgerente de Protección Animal de la entidad, Olga Lucía Díaz Martínez, la Directora Técnica de Sanidad Animal Miryam Luz Gallego y el Coordinador de IdentifICA, Javier Alejandro Daza. La reformulación del Programa sanitario para el control y erradicación de la Brucelosis en Colombia, va encaminada a cambiar el estatus sanitario del país y poder ampliar las fronteras de comercialización de los productos pecuarios. Dentro de la estrategia del programa se destaca la división del país por zonas, mejoras en los incentivos por el sacrificio de animales enfermos y por predios libres, un plan de vacunación masiva de acuerdo a la edad de las hembras y un mayor control en la movilización de la población bovina. Este programa fue presentado el año anterior a la Organización Mundial de Sanidad Animal- OIE- para las Américas, organismo que manifestó su agrado por la fortaleza y lo ambicioso del programa. En el mismo sentido y para un mayor control en la movilización de la población bovina, el ICA moderniza su gestión, brindándole al usuario y al sector pecuario el Sistema para Expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales– SIGMA- un aplicativo en líneaque agiliza la expedición de las guías sanitarias y que cumple con altos estándares de calidad que buscan la eficiencia, la inmediatez y la cobertura nacional. Este programa le permite al usuario consultar por internet el estado de cuenta de su predio, de una guía de movilización, reportes de vacunación y reportes de pruebas de laboratorio, también censo de animales y predios y permite ponerle freno al contrabando de ganado bovino. El SIGMA está operando en diez departamentos entre los que se encuentran Meta, Cordoba, La Guajira, Norte de Santander, Santander, Atlántico, Sucre, Bolívar, Chocó, Cesar y ahora en Casanare. Por último, el Instituto presentaráIdentifICA, el Sistema de Información, Identificación y Trazabilidad Animal, que ofrece beneficios a los ganaderos y productores en función de la excelencia en la producción primaria, encaminada a garantizar la trazabilidad de las especies pecuarias, para lograr animales con altos estándares sanitarios para el consumo interno y los mercados internacionales, a la luz de los Tratados de Libre comercio logrados por el Gobierno Nacional. De esta manera, El ICA trabaja en el cumplimiento de su misión institucional para la protección de la sanidad animal y el fortalecimiento del sector agropecuario y birnda cada vez más mejores servicios a sus usuarios en todo el país.