En el Atlántico.

El ICA presenta a los ganaderos de la región la reformulación del programa contra la brucelosis bovina.

  • La convocatoria  contará con la asistencia de representantes del sector ganadero
  • Recientemente el ICA y la Gobernación del Atlántico suscribieron convenio para atacar esta enfermedad y otras que afectan a la población bovina.


Barranquilla, 12 de marzo de 2014. El gerente del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture y el Gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, presidirán este jueves el acto de  lanzamiento de la reformulación del  programa nacional de control y erradicación de la Brucelosis Bovina, como alianza  estratégica de cooperación mutua para desarrollar programas de prevención de enfermedades en las ganaderías del departamento del Atlántico.
 
A este importante acto asistirán los representantes del sector ganadero, dirigentes gremiales, productores agropecuarios, empresa privada y entidades interesadas en el tema del posicionamiento competitivo que impulsa la administración departamental  del Atlántico.
 
El lanzamiento se realizará a las 8:30 a.m. de este jueves 13 de marzo de 2014, en el piso 12 de la gobernación del Atlántico. Posteriormente a las 2: 30 P.M, en la Fundación Universitaria San Martin, sede Norte, tendrá lugar otro evento que contará con la presencia de importantes personalidades del sector productivo de la Costa Caribe.
 
Estas acciones preventivas de cooperación que fueron incluidas en el Plan de Desarrollo 2012-2014 “Atlántico Más Social”, impulsarán el desarrollo agropecuario de toda esta región para ampliar las fronteras de comercialización de los productos pecuarios.
 
El ICA, como autoridad nacional competente en materia de sanidad agropecuaria, impulsa este programa considerando que  la brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa, conocida también como aborto infeccioso, que  afecta a los bovinos y bufalinos de todas las edades, se presenta con mayor frecuencia en los animales sexualmente adultos y que son susceptibles a la patología de otras especies como los porcinos, ovinos, caprinos, equinos e incluso el hombre.
 
Posterior a este lanzamiento, el gerente general del ICA atenderá a los medios de comunicación de la ciudad de Barranquilla.

Comparte esta entrada en: