En la Guajira.

El ICA mantiene vigilancia y monitoreo en la movilización de animales en el Departamento de la Guajira.

  • Por ser zona de frontera,  el ICA intensificó los controles en la movilización de animales.
  • El objetivo es garantizar la sanidad en la producción pecuaria del País.


Riohacha, 14 de mayo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, mantiene la vigilancia y el control  para el ingreso de ganado vacuno y otras especies por   la zona norte del departamento de la Guajira,  evitando el ingreso al territorio Nacional  de animales provenientes de Venezuela, país con un estatus sanitario diferente a Colombia  y verificar que se  cumplan  los requisitos legales de importación o exportación.

La gerente de la seccional del ICA en la Guajira Maria de los Santo Daza, manifestó que durante los controles se ha supervisado la movilización de más de 9.000 reses durante procedimientos adelantados el año pasado,  y se espera que para el 2014 los controles arrojen resultados positivos para mantener la sanidad en todo el departamento de la Guajira.

“en un mes se ha logrado supervisar un promedio de 280 movilizaciones en cuatro puestos estratégicos de controles fijos, ubicados en los municipios de Carraipia, cuatro vías en el municipio de Maicao,  en Fonseca y el puesto de control en Mingueo, en el municipio de Dibulla, donde se verifican  las Guías Sanitarias de Movilización, Guías de transporte y Bono de venta”. Puntualizó la funcionaria.

La gerente de la seccional del ICA en la Guajira, anotó que por encontrarse este departamento en una zona fronteriza, se hace necesario ejercer estrictos controles en la movilización por el riesgo que esto implica para la producción pecuaria del país.

En el departamento de la Guajira, se implementó el programa Sistema de Información para Guías de Movilización Animal “SIGMA” dentro del plan de modernización que  adelanta  el ICA, buscando mayor eficiencia y control en la movilización animal en el territorio Nacional.

vigilancia.jpg

Comparte esta entrada en: