13 de marzo de 2014 El ICA lanzó programa nacional que busca la erradicación de la brucelosis bovina Gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Barranquilla, 13 de marzo de 2014. Con la asistencia de más de 50 representantes de los gremios ganaderos de la región, productores agropecuarios y comunidad en general, el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, lanzó hoy el programa nacional que busca la erradicación de la brucelosis bovina, enfermedad infecciosa que ataca a la población bovina y bufalina nacional y afecta la inocuidad en la producción primaria. El evento contó con la asistencia del gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, cuya administración contribuirá en la ampliación del alcance de este programa en toda la región, a través del convenio de cooperación suscrito con el ICA para el control de la brucelosis, al igual que la tuberculosis. Según el nuevo programa de erradicación de la brucelosis se intervendrán sanitariamente 496.554 predios identificados en las siete zonas en las que fue dividido el país. Esas zonas son: San Andrés y Providencia, Amazonia, Antioquia y Eje Cafetero, Sur Occidente, Costa Atlántica, Centro y Llanos Orientales. Además de lo anterior, los ganaderos recibirán incentivos por participar y lograr la certificación de su hato ganadero. El programa prevé tres etapas: control, disminución de la prevalencia y erradicación, cuando el ICA compruebe que ya no existe la presencia de la bacteria que genera la enfermedad en los bovinos y en los bufalinos. Posterior a este proceso, se suspenderá la vacunación y se dará un margen de espera de dos años para declarar al país libre de brucelosis ante los organismos internacionales como la OIE, condición sanitaria que abrirá aún más las puertas de la comercialización del ganado colombiano en el exterior. El gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, destacó las bondades del programa y expresó su total respaldo a la iniciativa: "Hacía mucho tiempo que no veía un programa sanitario tan bien estructurado y con tan claros beneficios para los pequeños, medianos y grandes productores agropecuarios. Nos complace ser los coequiperos del ICA en este propósito nacional de mejorar los estándares sanitarios del país, con lo cual sin duda estamos generando una mayor competitividad para la exportaciones nacionales". Por su parte el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, ratificó la voluntad de la entidad para acompañar a los productores agropecuarios en todos los procesos que se requieran para lograr erradicar la brucelosis bovina en todo el país con el compromiso de todos los actores del sistema.