07 de febrero de 2014 El ICA entregó certificación en Buenas Prácticas Ganaderas en la producción de leche a pequeños ganaderos de la Cooperativa Lechera ASOLAC de Suesca en Cundinamarca. La cooperativa ASOLAC tiene una producción de 6.500 litros de leche diarios. Un tercio de estos predios certificados, corresponde a ganaderías dirigidas por mujeres. Bogotá, Febrero 7 de 2014, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hizo entrega de sesenta y dos (62) certificaciones en Buenas Prácticas Ganaderas- BPG- en producción de leche a pequeños productores que integran la cooperativa lechera ASOLAC, localizada en el municipio de Suesca en el departamento de Cundinamarca. Esta certificación la otorgó el ICA tras verificar el cumplimiento de los requisitos oficiales en materia sanitaria, de higiene en el ordeño, bienestar animal y del correcto uso de insumos agropecuarios entre otros, que determinan que la leche obtenida en las fincas es sana y de calidad. Igualmente estos predios han recibido certificaciones como hatos libres de Brucelosis y Tuberculosis. Las Buenas Prácticas Ganaderas están diseñadas para mejorar la calidad e inocuidad del producto, proporcionando a los ganaderos un eficaz sistema para gestionar de manera integral su unidad productiva, permitiéndoles ser más competitivos, sostenibles, y generando un producto sano e inocuo encaminado a proteger la salud del consumidor. De esta manera la cooperativa ASOLAC logró culminar con éxito un proceso de implementación en que recibió el apoyo técnico del SENA y la orientación del ICA, con un equipo de trabajo integrado por profesionales de la Seccional del ICA en Cundinamarca y de la Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios, liderada por Mc. Allister Tafur, médico veterinario. La médica veterinaria Jaquelin Guerra, Líder de Inocuidad de la Seccional Cundinamarca manifestó que “ejemplos como el de ASOLAC, demuestran que sí se puede y que los pequeños ganaderos organizados están llamados a implementar las BPG, y a recibir el reconocimiento oficial, a beneficiarse de su aplicación, y que el ICA está dispuesto a poyar iniciativas de esa naturaleza”. Cerca de un tercio de los predios certificados, corresponde a ganaderías dirigidas por mujeres y que ellas tuvieron un papel muy activo y destacado en la implementación de las Buenas Prácticas e indudablemente lo tendrán en su mantenimiento, manifestó. Manuel Enrique Sanabria, Gerente de la Seccional Cundinamarca. De esta manera el ICA refrenda su vocación de constituirse el socio estratégico del agronegocio colombiano, incorporando igualmente en esta visión al pequeño productor, teniendo en cuenta que actualmente la sanidad y la inocuidad son elementos fundamentales de la competitividad en la producción, láctea.