23 de octubre de 2014
El ICA declara en cuarentena el municipio de Yarumal en Antioquia por brote de Estomatitis vesicular
-
A la fecha se han presentado 23 notificaciones, de las cuales 16 han resultado positivas a la enfermedad
Medellín, Antioquia, 23 de octubre de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, declaró la emergencia sanitaria en Yarumal, Antioquia, ante la presencia de Estomatitis Vesicular tipo New Jersey, enfermedad confirmada en predios ganaderos de 9 veredas del municipio.
La emergencia fue decretada luego de que el ICA, a través de pruebas diagnósticas confirmara la presencia de la enfermedad, la cual implica un alto riesgo para la ganadería de la región.
“La estomatitis vesicular (EV) es una enfermedad de origen viral que afecta a las especies bovina, equina, porcina, ovina, caprina, a algunas especies silvestres y potencialmente al hombre, razón por la cual el ICA declaró la emergencia sanitaria con el fin de activar los planes de contingencia para controlarla”, explicó la gerente seccional del ICA en Antioquia, Dionisia Yusti Rivas.
El ICA expidió la resolución 00705 del 16 de octubre, mediante la cual se declaró el municipio de Yarumal en cuarentena por la emergencia sanitaria, con el fin de controlar la movilización de animales, productos y materiales de riesgo de difusión de la enfermedad hacia otros lugares del departamento o fuera de este, así como la prohibición de las concentraciones de animales (subasta).
A la fecha se han atendido 23 episodios (por notificación o vigilancia), de los cuales 16 han tenido resultado confirmatorio a la enfermedad; dos se encuentran en proceso diagnóstico y tres más están en trámite de envío para diagnóstico. La situación sanitaria se presenta hasta el momento en 9 veredas del municipio cercanas a la cabecera municipal.
“Dada la cantidad de focos detectados, con características de brote epidémico para la región, el ICA, ha implementado diferentes actividades para controlar la enfermedad en los predios y evitar la expansión a otras veredas y a otros municipios del departamento”, aseguró Dionisia Yusti Rivas, quien agregó que la enfermedad ha venido afectando a bovinos y porcinos, y siendo una enfermedad zoonótica, se ha obtenido el reporte de afectación en humanos en casi todas las fincas afectadas.
Como parte de las actividades el Instituto realiza vigilancia epidemiológica en el área afectada y zonas colindantes, atiende de manera inmediata toda sospecha de enfermedad reportada o detectada.
Igualmente el ICA hace un llamado a los ganaderos para que notifiquen al Instituto o a la Umata del municipio, la presencia de síntomas relacionados con la enfermedad, con el fin de atender y diagnosticar de manera oportuna, y de esta forma, emitir las medidas y recomendaciones necesarias.
Datos de interés
-
La estomatitis vesicular es producida por un Rhabdovirus, género vesiculovirus, del cual existen los serotipos New Jersey e Indiana, del cual se conocen los subtipos Indiana I, II o Cocal e Indiana III o Alagoas.
-
En la especie bovina los síntomas corresponden a fiebre, aftas, vesículas y erosiones en la cavidad oral, pezones y patas, salivación intensa y disminución de la producción.
-
En los humanos la enfermedad se caracteriza por un cuadro gripal, fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, y en ocasiones vesículas en los labios, lengua manos y ocasionalmente síntomas nerviosos.