11 de marzo de 2014 Sanidad pecuaria El ICA certifica 27 predios libres de brucelosis en el Huila La certificación de predios libres de brucelosis se da gracias al avance en la ejecución del programa nacional de erradicación de la brucelosis bovina en cabeza del ICA Neiva, 11 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó 27 predios como libres de brucelosis bovina en el departamento del Huila, luego de adelantar las actividades contempladas en la normatividad vigente. Las fincas certificadas albergan un total de 915 bovinos. La certificación, entregada a 24 ganaderos del municipio de Paicol, destaca la responsabilidad de los productores de la región con la sanidad de sus hatos y con el fortalecimiento del estatus sanitario del departamento, el cual suma a la fecha 141 predios certificados libres de brucelosis. “Al no tener animales infectados los ganaderos propietarios de los predios certificados como libres de brucelosis reducirán costos por pérdida de los mismos, al tiempo que obtendrán mayor rentabilidad por bonificaciones económicas”, señaló Tito Alberto Suárez, gerente de la seccional del ICA en el Huila. Este logro se obtuvo gracias al trabajo conjunto del Comité de Ganaderos, la Alcaldía Municipal, la Fundación del Alto Magdalena, los ganaderos de la región y funcionarios del ICA. El gerente seccional del ICA hizo un llamado a la comunidad de ganaderos del departamento a vincularse al programa de certificación de predios libres de brucelosis, y de esta manera lograr que la ganadería del Huila continúe mejorando su estatus sanitario. Actualmente están en proceso de certificación como libres de brucelosis otros 30 predios ganaderos, de los municipios de Tello, Aipe, Paicol, La Plata y Gigante. Datos de Interés: El Huila cuenta con una población bovina de 477.000 animales, y 15.862 predios.