Asistencia técnica del ICA en la Copa América Equina


Palmira, 07 de noviembre de 2014. En la versión número XXII de la Copa América Equina,  el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, seccional Valle del Cauca,  realizó la expedición de las guías sanitarias de movilización, además de ejercer vigilancia epidemiológica y control sanitario durante todo el evento, con un total de 430 animales y 156 guías expedidas.
 
El evento que se realiza anualmente en el corregimiento La Dolores del  municipio de Palmira, es considerado como el mejor evento equino a nivel regional y uno de los principales a nivel nacional e internacional, el cual sirve como vitrina para la exposición de grandes generaciones de familias equinas, criadores, expositores y montadores, alrededor de los mejores ejemplares.
 
Durante el evento que duró cuatro días se contó con juzgamientos equinos en diferentes modalidades: trocha y galope,  trote y galope, trocha pura colombiana  y paso fino colombiano, además de mulares y asnales; evidenciando la gran calidad de équidos participantes. 
 
Fernando de Jesús Gómez Giraldo, director general de Asdeoccidente entidad organizadora, consideró vital el acompañamiento de ICA en todo el evento, ya que permitió garantizar la sanidad en los equinos y que se cumpliera con todas las disposiciones establecidas en la resolución  ICA 1634 del 2010 sobre concentración de animales.
 
Cabe resaltar que la labor continua del Instituto en el departamento con la socialización de la norma ha permitido que el  Valle del Cauca, sea ejemplo de cumplimiento  en los requisitos sanitarios exigidos por el ICA, labor que se evidenció en los participantes de la Copa América.
 
Según el médico veterinario y líder seccional del proyecto equino, Pablo Arboleda Simmonds, el comportamiento de los caballistas ha venido mejorando en el cumplimiento de la normatividad y cordialidad hacia los funcionarios del Instituto.
 
Además, caballistas asistentes de Ecuador manifestaron a los técnicos del ICA, que al ver el gran control y organización del evento, están interesados en efectuar los trámites necesarios para participar con sus ejemplares en los próximos eventos realizados en el Valle del Cauca.
 
Datos de interés: 
 
Anualmente se atienden en el Valle del Cauca:
  • 4 Ferias Grado A. (Copa América, Roldanillo, Tuluá y Buga)
  • 7 Ferias Grado B. (2 de Asdeoccidente, Palmira, Caicedonia, Cartago Jamundí, La Tinaja – Rozo, Palmira.)
DSC02081.JPG

Comparte esta entrada en: