Aplicativo Sigma para expedición de guías sanitarias de movilización de animales llega a La Guajira, Norte de Santander y Guaviare

  • El sistema inició su funcionamiento en los departamentos del Meta y Córdoba en enero de este año.


Bogotá, D.C., 15 de abril de 2014.   El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inicia  a finales de este mes,  la implementación del aplicativo en línea para la expedición de guías sanitarias de movilización de animales, Sigma, en los departamentos de La Guajira, Norte de Santander y Guaviare.

Este sistema, que tiene como fin mejorar los procesos relacionados con la expedición de guías de movilización de bovinos, bufalinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos en el país, inició su funcionamiento en los departamentos de Meta y Córdoba, donde a la fecha se han expedido más de 52.205 guías.

Actualmente el ICA realiza actividades de capacitación relacionadas con la normatividad vigente para el control de la movilización de animales y uso del aplicativo con los gerentes seccionales, epidemiólogos regionales, médicos veterinarios, contratistas y  funcionarios a cargo de la expedición de la GSMI en las oficinas locales de  los departamentos de La Guajira, Norte de Santander y Guaviare.

“Para que la guía sanitaria de movilización se expida de forma inmediata,  el ganadero debe tener registrado su predio, cumplir con las vacunaciones obligatorias y que los animales cuenten con la condición sanitaria que permita su movilización”, señaló el Gerente General del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.

El Instituto tiene proyectado  iniciar la expedición de las guías sanitarias de movilización interna con el aplicativo Sigma en estos tres nuevos departamentos así: el 21 de abril en La Guajira donde funcionará en los municipios de Riohacha,  Maicao, San Juan del Cesar,  y Fonseca, el 23 en Norte de Santander  en Cúcuta, Pamplona, Tibú y Ocaña y el 28 de abril en San José del Guaviare. En el mes de mayo se implementará en los departamentos de Atlántico y Sucre.

Dentro de los beneficios de Sigma están: la expedición de las guías sanitarias en tiempos cortos con el cumplimiento de todos los requisitos; además cuando termine la implementación a nivel nacional,  permitir la interconexión de todas las oficinas del ICA para expedir las guías desde cualquier parte del país, y en su próxima versión permitirá enviar  notificaciones al ganadero por mensaje de texto al teléfono móvil; posibilita además sistemas de pago alternativos como efectivo, consignación bancaria, sistema de prepago y pago a través de tarjeta débito o crédito  , así como acceso al aplicativo por medio de dispositivos móviles.
 
Datos de interés
  • En el departamento de La Guajira, se expiden anualmente 18.720 guías sanitarias, en Norte de Santander 31.680 y en Guaviare 10.080.
  • En el 2013 el ICA expidió 2.140.924 guías sanitarias en los 422 Puntos de servicio al ganadero que funcionan actualmente.

Comparte esta entrada en: