25 de febrero de 2010
Por tres años se inicia el programa de hermanamiento entre los laboratorios, Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA y de la OIE en Canadá.
Laboratorio del ICA inicia proceso de certificación para análisis de Influenza Aviar y Newcastle
- Visita canadiense se reúne con ICA, la industria avícola y laboratorios particulares que realizan diagnóstico veterinario.
Bogotá D.C., 25 de febrero de 2010.- Con la visita de las doctoras Kelen Kehler y Tomiko Hisanaga del laboratorio de referencia de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, localizado en Winnipeg – Canadá CFIA se dio inicio al programa de Hermanamiento con el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario, LNDV, del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ubicado en la ciudad de Bogotá.
La comisión técnica que estará en el país hasta el próximo 3 de marzo, fue recibida por el gerente general del ICA, Luis Fernando Caicedo Lince y visitará además los laboratorios de diagnóstico veterinario del ICA en las ciudades de Bucaramanga en Santander y Tuluá, en el Valle del Cauca.
Este proyecto que va a tres años tiene como objetivo el reconocimiento del laboratorio colombiano como referencia para el diagnóstico de Newcastle e Influenza aviar, acorde con las necesidades mundiales para el análisis de las dos enfermedades de las aves.
“Para el ICA es muy importante estar en un programa de Hermanamiento con laboratorios de diagnóstico veterinarios, orientado a dar apoyo en actividades técnicas y de capacitación que permitan certificar los procedimientos y los análisis por eventualidades regionales o mundiales y requeridas por la OIE”, señaló Luis Fernando Caicedo Lince, gerente general del ICA.
El programa de Hermanamiento tendrá una inversión cercana a los 300 millones de pesos, los cuales incluirán actividades de entrenamiento y capacitación en técnicas de laboratorio que se desarrollarán en el LNDV del ICA y en el laboratorio de referencia en Canadá.
Igualmente el proyecto incluye pruebas de comparación ó interlaboratorios y la organización de eventos en Colombia en los que participarán personal del ICA y representantes de los países andinos, con los cuales se espera establecer un apoyo futuro por parte del LNDV en el diagnóstico de estas dos enfermedades.
Dentro de estas pruebas, además de los exámenes serológicos, se tiene implementado el aislamiento viral en huevos embrionados SPF y el diagnóstico molecular mediante la prueba de RT-PCR y secuenciación, tanto de muestras directas tomadas de campo (hisopos, tejidos) como de los aislamientos virales realizados en el laboratorio.