16 de junio de 2010
Próximo 21 de junio:
ICA e INVIMA unen esfuerzos para fortalecer la sanidad pecuaria nacional
- El objeto es mejorar la vigilancia de las enfermedades de control oficial por su alto riesgo no sólo en la ganadería colombiana, sino en la salud de las personas.
Bogotá, 16 de junio de 2010. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, capacitará a 38 Médicos Veterinarios del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, INVIMA, y a profesionales de las plantas de sacrificio de San Martín y Guadalupe en Bogotá, en el manejo de enfermedades como Fiebre Aftosa, Tuberculosis, Brucelosis y Peste Porcina Clásica.
Los profesionales serán vinculados como Sensores Epidemiológicos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del ICA, que tiene como objeto vigilar las enfermedades de control oficial y detectar de manera oportuna la presencia de estas para notificar de inmediato al ICA.
En el caso de los funcionarios de las plantas de sacrificio, estos serán afianzados en todos los procedimientos para la notificación de cuadros clínicos compatibles con las enfermedades de control oficial que sean detectados en el sacrificio de animales.
Esta actividad, que se realizará el próximo 21 de junio en las instalaciones del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, busca ser replicada en otras regiones del país.