Mediante convocatoria pública que se abre el miércoles 21 de julio:

El ICA ampliará red de organismos de inspección para brucelosis y tuberculosis bovina

Los organismos de inspección que aprueben el proceso quedan autorizados para realizar la toma de muestras para el diagnóstico de la brucelosis.
 
* La invitación está dirigida a personas naturales o jurídicas, oficiales y particulares.
 

Bogotá, D.C., julio 19 de 2010. Con el propósito de continuar desarrollando programas que permitan proteger la sanidad pecuaria nacional y, por ende, evitar pérdidas económicas, perjuicios a la salud y restricciones comerciales de animales o sus productos, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) abrirá una nueva convocatoria pública para ampliar el número de Organismos de Inspección para los programas de brucelosis y tuberculosis bovina.
 
La medida está contemplada en la Resolución 002834 del 19 de julio de 2010, según la cual, la convocatoria inicia el día 21 de julio y culmina el próximo 20 de agosto, y está dirigida a los organismos de inspección cuyos médicos veterinarios superen las respectivas pruebas de conocimiento e idoneidad realizadas por el ICA con una nota mínima de 90/100 y no presenten dentro del informe de auditorías “no conformidades”.
 
De acuerdo con el Gerente general del ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, con esta decisión se busca fortalecer las acciones relacionadas con la sanidad pecuaria del país, si se tiene en cuenta que la brucelosis o aborto infeccioso, al igual que la tuberculosis bovina, producen grandes pérdidas para la ganadería colombiana.
 
Los organismos de inspección de cualquier parte del país que aprueben el proceso, quedarán autorizados para realizar la toma de muestras para el diagnóstico de la brucelosis, cuyos resultados son válidos para los procesos de certificación de fincas libres y movilizaciones de bovinos, bufalinos, ovinos, caprinos y porcinos.

Igualmente, contarán con el aval para aplicar la prueba diagnóstica de campo denominada tuberculina, requerida para otorgar la certificación de fincas libres de Tuberculosis en bovinos y otras especies animales susceptibles; igualmente, esta prueba es necesaria para la movilización de animales en el territorio nacional, así como para la participación en ferias de exposición y remates de ganado.

Requisitos generales para autorizarse como Organismos de Inspección
 
* Ser médico Veterinario o médico veterinario zootecnista titulado con matrícula profesional.
 
* Obtener una calificación mínima de 90/100 en el examen de conocimiento técnico y normativo
que realizará el ICA para cada una de las enfermedades.
 
 
* Usar los instructivos establecidos por el ICA para el desarrollo de las actividades para los Organismos de Inspección.
 
* Disponer  de instalaciones, equipos y elementos requeridos, los cuales serán verificados por el Instituto.
 
Datos de interés:
 
-          Ésta es la cuarta convocatoria de autorización del programa de brucelosis y la segunda del programa de tuberculosis.
 
-          El ICA dispone actualmente de 70 organismos de inspección del programa de brucelosis -con mayor participación en los departamentos de Antioquia, Santander, Cundinamarca y Córdoba- y 39 del programa de tuberculosis -con mayor participación en Antioquia y Cundinamarca.
 
 

Comparte esta entrada en: