El objetivo es mejorar la condición genética de la población bovina colombiana

Colombia importa material genético bovino procedente de Canadá

La importación se autorizó luego de que el ICA adelantó una estricta evaluación de riesgos.
La importación se autorizó luego de que el ICA adelantara junto con los países miembros de la Comunidad Andina, CAN, una estricta evaluación de riesgos y se establecieran los requisitos sanitarios indispensables para asegurar el nivel adecuado de protección.


Agosto 27 de 2010. Como resultado de la gestión técnica entre el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y su entidad homóloga en Canadá, Canadian Food Inspection Agency, CFIA, Colombia importó 57 novillas provenientes de la Provincia de Ontario, las cuales se destinarán al proceso de mejoramiento genético bovino.
 
La importación se autorizó luego de que el ICA adelantara junto con los países miembros de la Comunidad Andina, CAN, una estricta evaluación de riesgos y se establecieran los requisitos sanitarios indispensables para asegurar el nivel adecuado de protección.
 
El Protocolo Sanitario establece la realización de una cuarentena de 30 días a todos los animales del lote importado, gestión que se está llevando a cabo desde el pasado 19 de agosto en la Estación Cuarentenaria San Jorge, de propiedad del ICA, ubicada en el municipio de Soacha (Cundinamarca).
 
Durante este período, y bajo la supervisión y control de los funcionarios de ICA, las novillas se someterán a diferentes pruebas diagnósticas para confirmar la condición  certificada por la autoridad sanitaria de Canadá. Adicionalmente, se llevó a cabo la identificación individual de los animales, lo que permitirá la trazabilidad y el seguimiento poscuarentenario en los predios de destino final.
 

Comparte esta entrada en: