Noticia Área Pecuaria

Nueva convocatoria del Sistema de Autorización

Ica tercerizará el programa de erradicación de la tuberculosis bovina

La tuberculosis es una enfermedad zoonótica que afecta a diferentes especies animales, causando grandes pérdidas económicas en el sector ganadero del país.
  • Hasta el 6 de junio estará abierta la convocatoria.
  • Interesados deberán acreditar conocimientos y experiencia

Avanzando en el proyecto “Participación de los sectores púbico y privado para el fortalecimiento de la cobertura y oportunidad de los servicios oficiales agrícolas y pecuarios”, el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, abrió la convocatoria para seleccionar las empresas y personas naturales interesadas en prestar servicios requeridos para el desarrollo del programa de control y erradicación de la Tuberculosis Bovina.

Esta convocatoria se amplió también para los organismos de inspección y laboratorios de diagnóstico interesados en el programa de brucelosis, ya que el número de solicitudes recibidas de todo el país ha motivado continuar el proceso que se viene desarrollando desde el año 2.005.

“Teniendo en cuenta que la tuberculosis es una enfermedad zoonótica que afecta a diferentes especies animales, causando grandes pérdidas económicas en el sector ganadero del país, el Ica decidió autorizar a terceros para desarrollar algunas actividades propias del proceso de erradicación de esta enfermedad”, dijo Andrés Valencia Pinzón, gerente general del Ica.

Los resultados favorables obtenidos a través del sistema de autorización en el control y erradicación de la brucelosis bovina, demuestran que el esquema funciona y permite lograr metas importantes que favorecen el estatus sanitario del país y por ende a los productores, quienes reducen los costos en el control de enfermedades y amplían sus posibilidades comerciales, añadió Valencia Pinzón.

Con este esquema, en la actualidad el programa de brucelosis bovina cuenta con 52 organismos de inspección y un total de 199 médicos veterinarios, quienes a lo largo y ancho del país apoyan las labores propias del control y erradicación de la enfermedad.

Los interesados en participar en esta convocatoria, que también se realizará para el apoyo del programa de Brucelosis bovina, deberán presentar su solicitud ante el Instituto antes del próximo 6 de junio.

Los profesionales, Médicos Veterinarios y Médicos Veterinarios Zootecnistas, ya sean personas naturales o jurídicas seleccionados mediante esta convocatoria, estarán habilitados por el Ica para aplicar la prueba de tuberculina, requerida para otorgar la certificación de fincas libres de Tuberculosis, tanto en las especies bovinas y bubalinas, a aquellos predios que cumplan las condiciones sanitarias necesarias para obtener este estatus.

Además estarán en capacidad de realizar las pruebas de tuberculina requerida para la movilización de animales en el territorio nacional, así como para la participación en ferias de exposición y remates de ganado.

“Una labor importante de los organismos y personas que integren el programa, será el apoyo en los procesos de saneamiento de aquellas ganaderías que registran la Tuberculosis, pues deberán orientar a los ganaderos sobre las normas sanitarias, medidas de manejo y buenas prácticas ganaderas”, señaló el gerente general del Ica.

Con esta convocatoria y la posterior autorización, el Ica busca ampliar la cobertura y la oportunidad en la prestación de los servicios, cuya calidad será verificada anualmente por el Instituto a través de Auditorías.

Requisitos generales para autorizarse como Organismos de Inspección

  • Ser médico Veterinario o médico veterinario zootecnista titulado con matrícula profesional.
  • Obtener una calificación mínima de 90/100 en el examen de conocimiento técnico y normativo que realizará el Ica para cado una de las dos enfermedades.
  • Usar los instructivos establecidos por el Ica para el desarrollo de las actividades para los Organismos de Inspección.
  • Disponer de instalaciones, equipos y elementos requeridos, los cuales serán verificados por el Instituto.
Requisitos generales para autorizarse como laboratorio de diagnóstico de brucelosis
Los laboratorios deben:

  • Contar en la dirección científica con un profesional médico veterinario, o médico veterinario zootecnista.
  • Disponer de un equipo de trabajo de al menos dos (2) profesionales, bacteriólogos o microbiólogos para la realización de las pruebas. Cada uno de ellos deberá presentar una prueba de desempeño con una calificación mínima de 90/100.

Comparte esta entrada en: