2.000 predios pecuarios son certificados por el ICA como libres de brucelosis y tuberculosis bovina, en Nariño

El departamento de Nariño cuenta con un inventario de 370.000 bovinos
  • El departamento de Nariño cuenta con un inventario de 370.000 bovinos, distribuidos en 41.000 predios pecuarios.

     

  • El ICA, bajo el marco del proyecto Plan Nariño, busca certificar para el segundo semestre de 2017, un total de 6.700 predios libres de brucelosis y 3246 libres de tuberculosis bovina.

     

  • El total de certificaciones entregadas desde el año 2013 hasta finales de 2017, arrojará un total de 17.000. Esto posicionará al departamento de Nariño como el primero, libre de estas dos enfermedades, a nivel nacional.


Pasto, 27 de octubre de 2017.  Pequeños y medianos productores lecheros, beneficiarios del Proyecto Plan Nariño, fueron certificados por el ICA como predios libres de brucelosis y tuberculosis bovina, en el municipio de Guachucal.

Esta certificación es el resultado del trabajo interinstitucional que se viene adelantando desde el año 2013, con los recursos de los contratos del Plan Nacional de Desarrollo, que acoge al Plan Nariño, y del ICA. Durante el 2017, la Gobernación de Nariño y SAGAN, se han sumado al equipo de trabajo, como ejecutores de los recursos. 

“El Proyecto Plan Nariño ha permitido apalancar los costos de las pruebas que deben realizar los productores que son parte del minifundio. Nuestro objetivo como Autoridad Sanitaria es certificar, de aquí a diciembre del 2017, un total de 6.700 productores”, comentó Doris Bolaños, gerente seccional del ICA en Nariño.

Mediante este proyecto, el ICA ha desarrollado actividades de educomunicación dirigida a todos los productores lecheros, ubicados en las cuatro cuencas lecheras del departamento de Nariño, en todo lo relacionado con la prevención y control de enfermedades, en especial las de tipo zoonótico, es decir, que se transmiten del animal al ser humano, como la brucelosis bovina.

A su vez, el Plan Nariño subsidia los costos de las pruebas que los productores lecheros deben solicitar a los laboratorios de diagnóstico del ICA, para saber si sus animales tienen alguna enfermedad.

En caso de que los resultados sean positivos y deba hacerse sacrificio de los bovinos, los productores reciben otro subsidio que les ayuda a reemplazar la pérdida, ya que ellos mantienen entre dos y cuatro bovinos en sus predios, y estos son su principal medio de sustento.

“Todos los análisis de muestras de estos animales se están realizando desde el Laboratorio de Diagnóstico Veterinario del ICA en Pasto, y tanto el gerente general, Luis Humberto Martínez, como la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico del Instituto, han estado al tanto del proyecto. Cada oficina local de Nariño cuenta con funcionarios y equipos idóneos para el recibimiento y análisis de las muestras, lo que evidencia la confiabilidad en las pruebas realizadas”, explicó la gerente seccional del ICA.

Los productores que fueron certificados, manifestaron que antes de pertenecer al Plan Nariño, no habían sido consientes del impacto negativo que puede generar en sus predios, la presencia de animales positivos o enfermos.

Actualmente, gracias a su buena disposición y al apoyo que han recibido por parte del Plan Nariño, los productores se sienten expertos en el tema. Ahora identifican enfermedades como la brucella y la tuberculosis bovina y son conscientes de la importancia de aplicar las Buenas Prácticas Ganaderas en la producción de leche en sus predios.

Los pequeños productores que son certificados como libres de estas dos enfermedades por el ICA, y que tienen la oportunidad de vender su producto a las empresas captadoras de leche del departamento, reciben como incentivo 10 pesos adicionales por cada litro de leche que entreguen libre de brucella, y 10 pesos por cada litro de leche libre de tuberculosis, para un total de 20 pesos por litro.

Uno de los municipios más importantes en producción de leche en Nariño, es Guachucal.

“Mediante este evento de certificación, el ICA brinda un reconocimiento a los productores y a las entidades participantes, ya que con su trabajo han permitido que el estatus sanitario del departamento sea óptimo, garantizando, no sólo mejor calidad en la leche como producto, sino asegurando un alimento inocuo para los consumidores”, concluyó la gerente seccional.

Al evento asistieron representantes del contrato Plan Nacional, FONADE, la Gobernación de Nariño, la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Nariño, Sagan y el ICA. 

Comparte esta entrada en: