Nuevas medidas de control contra la PPC en la Costa Atlántica


Barranquilla, marzo 10 de 2016. El ICA implementará un nuevo plan de medidas en los departamentos de la Costa Caribe en contra de la peste porcina clásica, PPC, con más estrategias que buscan intensificar los controles sobre esta enfermedad que ataca al ganado porcino.
 
Las nuevas medidas consisten en aumentar los controles sanitarios en las movilizaciones de cerdos, intensificar la inspección y vigilancia de los predios porcícolas, atender más notificaciones sobre sospecha de presencia de la ppc, vacunación gratuita y el desarrollo de más jornadas de educomunicación para informar y orientar a los productores, sobre cómo evitar la llegada y propagación de esta amenaza y finalmente la asignación de un líder Regional del ICA para esta enfermedad.
 
En toda esta zona del país, en lo corrido de 2016 se han registrado 12 focos de ppc, por lo que se están desarrollando los respectivos acompañamientos sanitarios a estos casos, con el ánimo de controlar esta enfermedad.
 
Debido al aumento de focos positivos de PCC registrados en esta zona del país, el Gerente General del ICA, el Subgerente de protección animal, los gerentes de las seccionales de esta región y el equipo epidemiológico de la Costa Caribe, se reunieron para analizar y tomar estas decisiones que le salen al paso a este fenómeno, con las mencionadas estrategias de prevención,  control y manejo de esta enfermedad de control oficial.
 
“Es de vital importancia vacunar contra la PPC, y en la Costa Atlántica es gratuita. La meta es poder erradicar la enfermedad del territorio nacional y certificarnos como país libre de PPC”, aseguró el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture. 
 
El ICA recomienda a los productores alertar al Instituto si notan que sus animales presentan síntomas cómo: fiebre alta, disminución del apetito, abatimiento general y temblores, para recibir la debida atención a su caso. Así mismo, vacunar oportunamente a sus animales como la mejor estrategia para prevenir el ataque de esta enfermedad.
 

Comparte esta entrada en: