04 de marzo de 2019
En el último año
Más de mil focos de moko en cultivos de plátanos fueron erradicados por el ICA en Arauca
Arauca, 4 de marzo de 2019. Para erradicar los focos de moko ubicados en el departamento de Arauca, el equipo técnico del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó, en el último año, labores de inspección, vigilancia y control fitosanitario a 2.260 hectáreas de plátano y banano.
Durante las actividades misionales realizadas por el Instituto, a través del proyecto de Protección Fitosanitaria en Cultivos de Plátano y Banano, se logró erradicar 1.288 focos de esta enfermedad que ha causado estragos a los plataneros de la zona.
“Estas actividades se ejecutaron con el fin de controlar y erradicar la mayor cantidad de focos de moko, una de las enfermedades más limitantes para el éxito en la producción de plátano y banano, generando pérdida total de las plantas afectadas”, explicó Rafael Ricardo Cadena Boscán, gerente seccional del ICA en Arauca.
El moko del plátano es una enfermedad provocada por la bacteria Ralstonia Solanacearum, que se propaga por insectos, lluvia, contacto entre las raíces enfermas con las sanas, movilización de material vegetal, herramientas de trabajo contaminadas, entre otros, iniciando en la hoja central. Las hojas infectadas se marchitan, se doblan y quedan adheridas a las plantas.
“Desde la gerencia seccional del ICA, en Arauca, promovemos entre los gremios productores de plátano el uso de la semilla certificada, así como el cumplimiento de la normatividad vigente para la movilización de material vegetal de propagación y la certificación de predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA”, resaltó el gerente seccional ICA en Arauca.
El Instituto también seguirá impulsando el adecuado manejo agronómico en esta zona del país, que permita mantener el estatus sanitario del departamento y mejorar los niveles de competitividad del sector platanero.