La OIE y el ICA en alianza para fortalecer los servicios veterinarios de Colombia

Expertos de la OIE (Izq) Héctor Galleguillos Villouta, Cristina Ramírez Matus y Emilio León
  • Colombia hace parte de los 180 países que atiende las disposiciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE.
  • La Herramienta de Análisis de Brechas, PVS, es una evaluación cuantitativa de las necesidades y prioridades de los servicios veterinarios de un país.
  • La auditoría a los servicios veterinarios de Colombia se realizó el año anterior, la misma fue solicitada por el ICA con el fin de tener un concepto  independiente y real para generar soluciones de impacto. 

Bogotá, 24 de febrero de 2016. El máximo organismo de la sanidad animal en el mundo, OIE, inició el asesoramiento al servicio veterinario de Colombia que presta el ICA, de acuerdo con las prioridades de la entidad y resultados de la evaluación realizada el año anterior.  

Este proceso se desarrolla con la herramienta de “Análisis de Brechas” de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, que  facilita una evaluación cuantitativa de las necesidades y prioridades del país, y permite  programar planes específicos en inversión y  determinar las actividades para los siguientes cinco años que permitan  el fortalecimiento del estatus  sanitario y la competitividad internacional.

Esta asesoría técnica tiene una duración de dos semanas y se desarrollarán temas como: prioridades nacionales, niveles de progresión en los próximos 5 años, salud pública veterinaria, cuarentena y seguridad fronteriza, registros e inspección de productos de uso veterinario, red de servicios veterinarios, legislación, recursos humanos, técnicos y de infraestructura, entre otros, que generen seguridad e impacto en la sanidad animal.

“Estamos muy complacidos con la visita de la misión de la OIE, su ayuda es fundamental para el fortalecimiento de la sanidad animal del país y  acataremos  sus recomendaciones para continuar con la tradición de la  alta calidad sanitaria de Colombia en la región, y continuar así, generando confianza en los mercados internacionales”, señaló Luis Humberto Martinez Lacouture, gerente general del ICA.

La comisión de la OIE está integrada por los expertos Cristina Ramírez Matus Emilio  León, Héctor Galleguillos Villouta, con participación de la  alta gerencia del ICA y representantes de las entidades involucradas, entre las que están el INVIMA, Comvezcol, la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de La Salle y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras.




Comparte esta entrada en: