13 de febrero de 2018
Con visitas de inspección fitosanitaria, el ICA trabaja por el cultivo del café en Colombia
Bogotá, 13 de febrero de 2018. En el marco del proyecto de protección fitosanitaria para el cultivo del café, el ICA realizó visitas de inspección y talleres de Educomunicación en los que participaron 3.106 productores de 14 departamentos del país, con el fin, de mantener vigilancia sobre las plagas priorizadas por la Entidad para este cultivo, y conservar el estatus de calidad, sanidad y confianza en la producción cafetera.
Durante 2017 funcionarios de la Dirección técnica de Sanidad Vegetal del ICA visitaron 1.996 predios que corresponden a 14.100 hectáreas, en 14 de departamentos productores de café.
En las jornadas de visitas y talleres de Educomunicación con los productores, se socializaron temas en generalidades de las cochinillas harinosas del cafeto, prevención, manejo y control, registro de viveros, Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en producción de café, y política institucional en la producción del grano.
El ICA también realizó visitas de inspección a viveros de café para verificar la condición sanitaria del material vegetal de propagación que se está comercializando en cada región del país.
Así mismo, la Entidad desarrolló una jornada de capacitación y actualización técnica con los 14 líderes nacionales de la Institución, quienes recibieron lineamientos base para continuar la mejora del estatus fitosanitario de este cultivo en Colombia; el taller tuvo una duración de tres días en temas como, manejo integrado de plagas priorizadas del cultivo como la broca, la roya, mal rosado, gotera y cochinilla de las raíces. Los líderes también se capacitaron en metodologías de monitoreo en campo y se contó con el apoyo de profesionales de CENICAFÉ.
El ICA trabaja para mejorar el estatus fitosanitario del cultivo de café en Colombia y fortalecer la calidad, sabor y aroma del principal producto de exportación, del cual se benefician más de 500 mil familias de cafeteros.