Viveristas de Moniquirá avanzan con el registro ante el ICA

Jornada de registro de viveros
Jornada de registro de viveros
 
 
  • Si aún no se ha registrado ante el ICA, esta es la oportunidad, evite sanciones por su actividad informal. Comuníquese al correo: obtentores.semillas@ica.gov.co
 
  • Señor productor de material vegetal de propagación, registre su vivero ante el ICA, y cuente con respaldo técnico para ofrecer calidad fitosanitaria a los cultivadores

Tunja, 12 de julio de 2021. Con el fin de que productores y comercializadores de material vegetal y semillas para siembra en Boyacá ofrezcan material de propagación que garantice la condición fitosanitaria  para el inicio  o renovación de siembras, el ICA realizó una jornada de registro de establecimientos en Moniquirá, para que los cultivadores cuenten con productos de calidad para sus fincas.  
 
Teniendo en cuenta que la sanidad vegetal de las plantas producidas en viveros asegura el rendimiento de la futura plantación y su condición fitosanitaria, el Instituto trabaja con los viveristas registrados para certificar que el material de propagación ofertado en los viveros, almácigos y bio-fábricas de producción cumpla los requisitos para su comercialización.
 
La Resolución ICA  780006 de 2020  agrupa  diferentes tipos de producción y comercialización como frutal, ornamental, caucho, cacao y café, es decir que ya el vivero que cuenta con varios productos solo realizará un único proceso, que incluye un único pago.  Los viveros registrados podrán participar en programas de beneficio establecidos por el Gobierno.
 
El acompañamiento de profesionales del ICA evalúa la calidad del producto para que los compradores de los  materiales vegetales tengan la tranquilidad de que están comprando materiales sanos limpios y en calidad de producción.
 
La resolución 12816 es específica para material vegetal de cítricos y fortalece la prevención de HLB de los cítricos y otras plagas cuarentenarias. ·
 
El ICA invita a los productores agrícolas a que compren material de propagación únicamente en viveros registrados ante el Instituto, los cuales cuentan con instalaciones apropiadas y asistencia técnica profesional que respalda la calidad de los materiales ofertados para el establecimiento de los nuevos cultivos.


Comparte esta entrada en: