28 de abril de 2022
Acciones del ICA para controlar y erradicar la presencia del moko del plátano en el Putumayo
Puerto Asís, Putumayo. 28 de abril de 2022. Con el fin de mantener la vigilancia y control en los cultivos de plátano en el Putumayo, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó visitas de inspección a predios ubicados en el municipio de Puerto Guzmán, para verificar el estado fitosanitario de los mismos.
El personal del ICA realizó una revisión general de toda el área sembrada de plátano, para adelantar el proceso de erradicación de los focos de moko en predios cultivados.
Así mismo, recalcó a los productores la importancia de prevenir la enfermedad notificando de manera inmediata ante la Entidad, ya que esta se propaga fácilmente a través de fuentes de agua y de los utensilios que portan o utilizan las personas que manejan el cultivo.

Visita de IVC moko del platano
“En los últimos meses, el Instituto ha logrado identificar varias plantas afectadas por la bacteria de moko (Ralstonia Solanacearum) en los cuales se viene trabajando en su control desde años anteriores. Dentro de las visitas realizadas en el año inmediatamente anterior se realizó el control de 181 brotes de la bacteria de moko”, explicó la gerente seccional del ICA, en el Putumayo, Norma Lucia Fajardo.
En el departamento, el ICA viene trabajando de manera articulada con las diferentes organizaciones y agricultores en el control de los brotes de moko, impulsando las buenas prácticas agrícolas, con el fin de mantener las áreas de los cultivos libres de plagas y enfermedades.
“Hay un gran interés por parte de los productores en acatar las recomendaciones, ya que la sanidad, calidad y satisfacción del consumidor, dependen del buen manejo que ellos den a sus cultivos”, puntualizó la gerente seccional.