En Cauca, el ICA le pone la lupa a las plagas de las plantaciones de pino y eucalipto

Visita plancion de Pino y Eucalipto
Visita plancion de Pino y Eucalipto
  • Los municipios con mayor área plantada son: El Tambo, Soatra, Timbío, Popayán, Cajibío, Santander de Quilichao, Buenos Aires y Suárez.

Popayán, 10 de agosto de 2020. Con el fin de verificar la ausencia o presencia de plagas en las plantaciones forestales y agroforestales y su nivel de afectación, el ICA llevó a cabo visitas de inspección y vigilancia en algunos cultivos de pino y eucalipto del Cauca.

A la actividad que se desarrolló en plantaciones ubicadas en la vereda La Balsa, del municipio de Buenos Aires, y en la vereda San José, del municipio de Santander de Quilichao, asistieron cerca de 50 productores.

“Lo que hicimos durante la visita fue establecer la presencia o ausencia de plagas endémicas y exóticas en plantaciones forestales y agroforestales; así mismo, informar a los productores los resultados de los monitoreos para que se puedan implementar las medidas de control”, comentó el gerente seccional del ICA en Cauca, Vladimir Medina.

En el departamento del Cauca hay establecidas aproximadamente 19.000 hectáreas de plantaciones forestales y agroforestales, en donde predomina las especies eucalipto y pino.

El ICA continuará realizando inspección, vigilancia y control a las plantaciones del departamento, con el fin de controlar la presencia de plagas y enfermedades que puedan afectar el estatus sanitario de los cultivos.

 


Comparte esta entrada en: