19 de febrero de 2021
El trabajo en equipo en el Eje Cafetero fortalece la sanidad agropecuaria
Pereira, 19 de febrero del 2021. Con el objetivo de fortalecer la actividad misional y continuar protegiendo el estatus sanitario y fitosanitario del Eje Cafetero, los gerentes seccionales del ICA en Caldas, Risaralda y Quindío se reunieron para intercambiar experiencias gerenciales y operativas, que permitan mejorar y articular los temas de interés estratégico para la región.
La actividad se llevó a cabo en la oficina local del ICA en Dosquebradas, y participaron funcionarios de las tres gerencias seccionales y de la dirección técnica se semillas y sanidad vegetal del Instituto. Así mismo, asistieron viveristas y agrónomos de la región, quienes pudieron conocer los procesos realizados para asegurar el cumplimiento de la misión institucional.
Durante la reunión, se acordaron compromisos y tareas, incluyendo las siguientes:
-
Lograr un mayor acompañamiento de la autoridad sanitaria y fitosanitaria para el diseño y ejecución de los procesos productivos agropecuarios.
-
Mejorar el estatus sanitario y fitosanitario del Eje Cafetero y disminuir el riesgo de problemas sanitarios provenientes de otras regiones del país.
-
Tener un apoyo estatal directo dentro del marco de la legalidad que promueve el Gobierno Nacional.
-
Mejorar la competitividad del Eje Cafetero en el marco nacional e internacional.
“La labor en conjunto entre la seccional Risaralda, Caldas y Quindío es fundamental para fortalecer el sector productivo y brindar un mejor servicio a las empresas y usuarios del Eje Cafetero. Seguiremos fomentando el trabajo en equipo y el acercamiento a los gremios y productores de la región, para seguir creciendo y trabajando juntos por el campo”, recalcó Jhon Freddy Amaya, gerente seccional del ICA en Risaralda.