El ICA trabaja en equipo para controlar el achaparramiento del maíz en el Huila

Trabajo articulado para fortalecer la producción de maíz en el Huila
Trabajo articulado para fortalecer la producción de maíz en el Huila

Neiva, Huila. 09 de marzo de 2023. Con el propósito de hacer seguimiento al proyecto de investigación sobre la enfermedad de achaparramiento arbustivo del maíz en el departamento del Huila, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participaron en la socialización de resultados sobre la investigación de esta enfermedad, enmarcada dentro de la emergencia económica social y ecológica. 

El maíz es un cultivo de gran importancia para la seguridad alimentaria humana y animal. El problema de achaparramiento del maíz es una brecha en ciencia y tecnología que se debe subsanar y que con la unión de las instituciones y empresas de investigación se logrará identificar alternativas de manejo”, expresó la gerente seccional del Huila, Tamar Elena Jiménez.

Con el fin de avanzar en el manejo de la enfermedad, la gerencia seccional del ICA en el Huila y Agrosavia se unieron para realizar jornadas que permitan formular una propuesta de investigación. Para lo anterior, también se integraron la Universidad Corhuila y el Centro de Investigación en Ciencias y Recursos GeoAgroAmbientales (CENIGAA), la investigación fue financiada por el Fondo Nacional de Regalías.
 



En medio de la investigación, resultó la importancia de establecer las fechas de siembra, ya que así, se logran mitigar los riesgos fitosanitarios para la producción agropecuaria, representados en la propagación de plagas y enfermedades, siendo la regulación de las fechas de venta de semillas y siembra para el cultivo del maíz una medida de protección sanitaria.

El achaparramiento del maíz se ha convertido en los últimos años en un grave problema para los productores de este cereal, inicialmente en los departamentos de Huila y Tolima; el maíz es un cultivo al que se dedican en Colombia pequeños y medianos productores.

Datos de interés:
  • En el departamento del Huila se siembra aproximadamente 14 mil hectáreas de maíz

Comparte esta entrada en: