Ahora movilizar animales es más seguro en el departamento de Caquetá

Taller sobre el correcto manejo del aplicativo SIGMA.
Taller sobre el correcto manejo del aplicativo SIGMA.
  • El SIGMA es una herramienta diseñada para la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, la cual se establecen los procedimientos y programas ofrecidos por el ICA, además de ser un mecanismo para el control de los requisitos sanitarios.
  • La Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animal es el único documento legal para realizar la movilización de animales en el territorio nacional de las siguientes especies: Bovinos, Bufalinos, Equinos, Asnales, Mulares, Porcinos, Ovinos, Caprinos y Aves de Corral.

Florencia, 30 de agosto de 2019. Con el fin de ejercer un mayor control en la movilización de animales en el  Caquetá, el ICA realizó un taller sobre el correcto manejo del aplicativo del Sistema de Información para Guías de Movilización Animal, SIGMA, a más de 30 asistentes, en el  municipio de Cartagena del Chaira.

Durante el evento, la institución dio a conocer la normatividad sanitaria,  donde los asistentes participaron y despejaron dudas referentes a los documentos requeridos para obtener la movilización de los animales.

El SIGMA es una herramienta diseñada para la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, como un mecanismo para controlar  los requisitos sanitarios y la legalidad de los animales.
 
“Es importante realizar este taller, ya que se aclaran dudas con relación a la movilización de animales, sobre todo cuando se realiza de manera fluvial, igualmente se dieron a conocer la importancia en el cumplimiento de la normatividad sanitaria y los Registros Únicos de Vacunación”, afirmó el funcionario del ICA, Miguel Molina.

Comparte esta entrada en: