Más de 600 personas participaron en taller para exportación de Cannabis medicinal

Plantaciones de Cannabis medicinal con registro ICA
Plantaciones de Cannabis medicinal con registro ICA
 
  • El ICA cumple con el registro de actividades de inscripción y evaluación de fuentes semilleras de Cannabis, importación, exportación y pruebas de evaluación agronómica, para entregar productos con alta condición fitosanitaria.
   
  • En la actualidad, el mercado de Cannabis colombiano cuenta con admisibilidad en Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Perú, Argentina y Reino Unido entre otros.

Bogotá, D.C. 04 de agosto de 2022. Con el fin de facilitar el proceso de producción, importación y exportación de Cannabis y ampliar las oportunidades de mercado con el mundo, la Subgerencia de Protección Fronteriza del ICA, realizó un taller virtual en el que participaron cerca de 600 personas del sector y partes interesadas, en la industria del Cannabis medicinal.
 
El taller fue liderado por el subgerente de Protección Fronteriza del ICA, Diego Rojas Morea, acompañado de un grupo de profesionales de diferentes áreas del la Entidad, y contó con participación de representantes de entidades del gobierno nacional, productores, cultivadores, gremios como ASOCOLCANNA, empresarios, inversores, empresarios, expertos de la industria mundial del Cannabis y la academia, así como, participantes de México, Estados Unidos, Brasil, Perú, Chile y Bolivia, entre otros países.
 
Durante el desarrollo de la jornada se trataron temas en, Procesos de exportación e importación de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados – Cannabis medicinal, socialización de la Resolución 539 de 2022 emitida por los ministerios de Justica, Agricultura, Protección Social e Industria y Comercio, Resolución ICA 061252 de 2020 y la Resolución ICA 003168 de 2015 que reglamenta y controla todos los procesos de semilla en el país.
 
El ICA en cifras de Cannabis medicinal
 
Colombia cuenta con 580 registros, otorgados por el ICA, como productores de semilla seleccionada, 154 registros a importadores de semillas, 106 registros a exportadores de semillas, 422 registros como Unidad de Evaluación Agronómica y 84 registros como Unidades de Investigación en mejoramiento, bajo el estricto cumplimiento de los requisitos fitosanitarios y de legalidad ante el Gobierno Nacional.
 
El Registro Nacional de Cultivares Comerciales del ICA cuenta con 1.070 cultivares de cannabis (577 cultivares clasificados como No Psicoactivos y 493 cultivares clasificados como Psicoactivos) para la siembra y comercialización en las diferentes subregiones naturales.

Comparte esta entrada en: