20 de octubre de 2022
El ICA trabaja con pequeños y medianos citricultores de Sucre para fortalecer y proteger su producción
- Durante el 2022, la seccional Sucre ha realizado 388 visitas a productores de cítricos y a cercos vivos de rutáceas sembradas en áreas urbanas y rurales. Así mismo, ha tomado alrededor de 190 muestras de material vegetal para el diagnóstico de la enfermedad.
- Con corte al mes de agosto de 2022, la incidencia de D. citri en el departamento de Sucre, es del 7.1%.
Sincelejo, Sucre. 20 de octubre de 2022. Con el objetivo de fortalecer la producción de cítricos del departamento de Sucre y mitigar riesgos por enfermedades de control oficial, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario-ICA realizaron visitas de vigilancia fitosanitaria en predios de los municipios de Sincelejo y Corozal, para controlar la presencia del insecto Diaphorina citri, vector del HLB de los cítricos.
Durante estas visitas se hizo entrega de equipos de aspersión y el bioinsumo correspondiente para realizar control fitosanitario y la fumigación en las cercas vivas de limoncillo y azahar de la india, y de esta manera evitar afectaciones por el insecto vector.
“Es necesario que los productores asuman su responsabilidad en el control de plagas de control oficial y el mejoramiento del estatus fitosanitario del departamento. Se espera que, mediante jornadas coordinadas de fumigación, los tenedores adopten las medidas de control del vector, lo que redundará en contención de la enfermedad”, explicó Víctor Salcedo, gerente seccional del ICA en Sucre.
Adicionalmente, se les recordó a los productores de cítricos de la región la importancia de cumplir con lo establecido en la Resolución 1668 de 2019, por medio de la cual se declara la enfermedad HLB y su vector como plaga de control oficial, y se exponen las medidas fitosanitarias para su manejo y control.