16 de junio de 2021
En Sucre, supervisión al proceso de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina
Bogotá, 16 de junio del 2021. A pesar del crudo invierno y del covid-19, el ICA, seccional Sucre, realiza la supervisión y seguimiento al proceso de aplicación de la vacuna contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, durante el primer ciclo de vacunación del 2021.
“Por misión Institucional, el ICA debe verificar la calidad e idoneidad del proceso de aplicación de vacuna contra la fiebre aftosa para que la actividad cumpla con los protocolos y procedimientos establecidos en el programa nacional de erradicación, mantener el estatus sanitario de nuestro departamento y del país, para favorecer el comercio nacional e Internacional”, indicó Camilo Támara García, gerente seccional del ICA en Sucre.
Durante las actividades de supervisión, los funcionarios del ICA verifican la cadena de frío para la conservación adecuada del biológico, así como la calidad, idoneidad y eficacia de los vacunadores.
En el presente ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, en Sucre se han realizado 52 supervisiones al proceso de aplicación de la vacuna en predios vacunados y seguimiento a 35 vacunadores, en los 26 municipios del departamento.
Así mismo, en el municipio de San Marcos se adelantó la supervisión en el predio San Antonio, en donde se inmunizaron 6.500 bovinos, aproximadamente, con vacuna aplicada por el propietario, dando cumplimiento a protocolos establecidos por el Instituto.
Para el presente ciclo, el ICA, en Sucre, hará seguimiento para que se mantenga la inmunización contra la fiebre aftosa de 1.222.494 entre bovinos y búfalos, en 16.744 predios. Igualmente, la inmunización de 58.672 terneras y bucerras entre tres y nueve meses de edad contra la brucelosis.
“Con la actividad mantenemos es estatus sanitario. Por más de 12 años, el departamento de Sucre no ha presentado brotes de fiebre aftosa, lo que ha favorecido la comercialización nacional e internacional de la especie”, concluyó el gerente seccional.