18 de marzo de 2022
Socializamos con apicultores de Cundinamarca para proteger las abejas y otros polinizadores
- En Colombia existen alrededor de 3.000 apicultores con 130.000 colmenas que producen 3.800 toneladas de miel de abejas al año.
- El ICA ha realizado el censo de 1.788 apicultores, visitado 4.048 apiarios y 38.458 colmenas en el país.
Pandi. Cundinamarca, 18 de marzo de 2022. Con el fin de proteger a las abejas y otros polinizadores desde la agricultura, la gerencia seccional del ICA en Cundinamarca realizó en la vereda Caracol del municipio de Pandi, una socialización sobre los resultados al muestreo de muerte inusual de abejas, con participación de 20 personas entre apicultores y productores de la asociación campesina agroambiental, Construyendo país.
Durante la socialización se trataron temas de registro de predios y la importancia en la notificación de enfermedades de control oficial y mortalidad en abejas. Desde la práctica agrícola, el ICA presentó tres puntos estratégicos a tener en cuenta en el desarrollo de proyectos agrícolas productivos:
- Conocer sobre los polinizadores y los controladores biológicos de las plagas.
- Conocer sobre las plagas de sus cultivos.
- Seleccionar las prácticas más convenientes para armonizar el manejo de plagas y la protección del ambiente.

Socialización para protección de abejas
Con lo anterior, es fundamental que los apicultores pongan en marcha las acciones de vigilancia y control que se requiere para la protección de las abejas.
Así mismo, el ICA invitó a los apicultores a trabajar el marco de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, y en el correcto uso de los plaguicidas teniendo en cuenta la hora, modo y cantidad de aplicación, así como utilizar sólo productos con registro ICA.