11 de abril de 2025
ICA socializa normatividad sobre cancelación de registros y control de insumos agrícolas
Ponedera, Atlántico, 10 de abril de 2025. En la Casa de la Cultura del municipio de Ponedera, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó una jornada de socialización sobre la normatividad vigente que regula el uso y comercialización de insumos agrícolas en el país. El evento contó con la participación de comerciantes, productores y actores del sector agropecuario del Atlántico.
Durante la actividad, los funcionarios del ICA presentaron las principales disposiciones relacionadas con la cancelación de registros de productos de uso agrícola, haciendo énfasis en la importancia de garantizar que únicamente se comercialicen productos autorizados y seguros. Asimismo, se abordaron temas como los Procesos Administrativos Sancionatorios (PAS) y se compartió información clave disponible en el sitio web oficial de la entidad:
www.ica.gov.co.
El objetivo central del encuentro fue informar y prevenir. Por un lado, se explicó la normatividad que regula los productos que han perdido su registro ICA, y por otro, se advirtió sobre la circulación en el mercado de productos cancelados, comercializados de manera irregular por personas inescrupulosas. Esta situación representa un riesgo para la sanidad vegetal, la inocuidad y el bienestar del eslabón primario de la cadena agroalimentaria.

Normativa destacada:
Resolución 90832 de 2021
Establece los requisitos técnicos y administrativos para el registro de productos de uso agrícola como plaguicidas, fertilizantes y bioinsumos. Regula aspectos como etiquetado, ingredientes activos, eficacia, toxicología y documentación. Su propósito es garantizar que los productos sean seguros y no generen riesgos para la salud humana, animal o el ambiente.
Resolución 6365 de 2023
Define los lineamientos para la cancelación de registros de productos que incumplen con la normatividad nacional o internacional. Refuerza el compromiso del ICA con las decisiones judiciales, como las emitidas por la Corte Constitucional, especialmente en lo relacionado con ingredientes activos que podrían generar efectos adversos.
Resolución 740 de 2023 y su modificatoria 9548 de 2023
Establecen los listados de productos que han perdido su registro ICA, ya sea por decisión judicial o por procesos técnicos internos. Ordenan el retiro inmediato de estos productos del mercado, y su incumplimiento puede derivar en la apertura de Procesos Administrativos Sancionatorios (PAS).
El ICA reitera su compromiso con la protección del agro colombiano y hace un llamado a los comerciantes y productores a mantenerse informados, actuar conforme a la normatividad y denunciar cualquier irregularidad que ponga en riesgo la sanidad vegetal del país. Puesto que si tenemos cultivos sanos fortalecemos la seguridad y la soberanía alimentaria, lo que es fundamental para asegurar una producción agropecuaria segura, saludable y sostenible. Esto como base de la Reforma Agraria que uno de sus pilares es que las comunidades rurales, campesinas y familiares tengan acceso a alimentos sanos y de calidad, cultivados con insumos autorizados.