09 de agosto de 2021
El ICA en Risaralda anunció la autodeclaratoria de país libre de Newcastle notificable de alta virulencia
- El anuncio se realizó en conjunto con los gerentes seccionales de Quindío, Risaralda y Caldas, el líder nacional del programa aviar, el subgerente de protección animal, y Adriana Dávila, directora ejecutiva seccional central de Fenavi.
Pereira, 09 de agosto del 2021. Con el objetivo de socializar el reconocimiento de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, sobre la autodeclaración de Colombia como país libre de Newcastle de alta virulencia, la gerencia seccional del ICA en Risaralda se reunió con productores del departamento para dar a conocer los beneficios que trae este importante logro para la producción avícola nacional.
La enfermedad de Newcastle es considerada como una amenaza para la industria avícola mundial, y fue erradicada del territorio nacional luego de la implementación de medidas sanitarias para su control, y del trabajo mancomunado entre el ICA y Fenavi durante la última década.
Este reconocimiento le permitirá a Colombia avanzar en temas de admisibilidad sanitaria y de exportación de material genético, pollo y huevo en sus distintas presentaciones, lo que contribuye al desarrollo de este importante sector a su crecimiento económico.
“Nos agrada mucho poder dar esta importante noticia a los productores avícolas del departamento. Desde el ICA hemos venido adelantando un trabajo exhaustivo junto con Fenavi para implementar medidas de vigilancia y estrategias relacionadas con la bioseguridad, el análisis de riesgos, el control efectivo de focos y la vacunación, para evitar la introducción de la enfermedad y mantener el estatus sanitario del país”, afirmó Jhon Freddy Amaya, gerente seccional del ICA en Risaralda.
Actualmente, Risaralda cuenta con 39 granjas avícolas bioseguras y 70 predios avícolas registrados ante el ICA.