El ICA realiza monitoreo constante a cultivos frutales de Boyacá para el control de la mosca del Mediterráneo

 Monitoreo a redes de trampeo – mosca de la fruta
Monitoreo a redes de trampeo – mosca de la fruta
•    En Colombia se reportan perdidas frutales en promedio del 30 y 40 % de la producción, pero pueden llegar al 70% cuando no se aplica ningún manejo a la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata).
Tunja, Boyacá. 15 de mayo de 2023. Con el propósito de prevenir el ingreso, evitar la adaptación y la dispersión de las moscas de la fruta en Boyacá, el ICA a través de la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria trabaja para controlar la presencia de esta plaga en los cultivos del departamento.

El ICA, como autoridad sanitaria, llevó a cabo actividades de inspección, vigilancia, control y seguimiento a 13 trampas para el monitoreo de la mosca de la fruta en la ruta oficial de la Provincia de Sugamuxi y Tundama en Boyacá, con el fin de desarrollar líneas de trabajo con los productores y proteger la producción de frutas, manteniendo su calidad fitosanitaria.

Así mismo, el personal del Instituto socializó con los agricultores la resolución 106407 de 2021 "Por medio de la cual se establecen medidas fitosanitarias para el control de la mosca de la fruta en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones”.

Durante lo corrido del presente año, el Instituto mantiene la vigilancia de esta plaga mediante la ruta oficial en la provincia de Sugamuxi, teniendo en cuenta los resultados de inspección y vigilancia, se aplican medidas de manera conjunta que incluyen: labores culturales ejecutadas por el productor a través de la recolección de fruta y la cosecha oportuna para evitar daños que generan pérdidas económicas para los productores de la región, que impiden su comercialización a nivel local y regional.

Como consecuencias del ataque y presencia de la mosca del Mediterráneo en el país se encuentran: la disminución de la producción de frutas, aumentos de los costos de control, disminución del valor comercial de frutas y restricciones en el acceso a los mercados especializados.

La red de trampeo empleada en el departamento de Boyacá para el monitoreo y control de las moscas que atacan las frutas, permite a la autoridad sanitaria realizar las respectivas lecturas, llevar un registro de especies presentes, y tomar las correspondientes medidas de control efectivas para que los cultivadores garanticen productos de calidad.

Comparte esta entrada en: