25 de octubre de 2022
Productores de Norte de Santander se capacitan en el manejo del cultivo del plátano
Cúcuta, Norte de Santander. 25 de octubre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en el día de campo, organizado conjuntamente con Agrosavia y la Secretaría de Agricultura de Norte de Santander, sobre la actualización tecnológica en el sistema productivo del plátano, con énfasis en Fusarium Raza 4 Tropical.
Durante el evento también se dio a conocer la normatividad sanitaria vigente para la implementación de viveros y las plagas de importancia socioeconómica en cultivos de plátanos y banano.
“La capacitación tuvo como objetivo enseñarles a los productores sobre la importancia de la prevención del ingreso de Foc R4T al departamento, mediante la realización de actividades de comunicación del riesgo que les permita identificar la sintomatología interna y externa de la enfermedad. Además, la socialización de la resolución 0780006 del 2020 con el fin de mitigar los problemas fitosanitarios en las especies”, recalcó Carlos Alfonso Hernández, gerente seccional del ICA en Norte de Santander.
La actividad se llevó a cabo en Cúcuta, en la vereda Fundación, y contó con la participación de productores, así como de profesionales y técnicos de las entidades organizadoras.
Datos de interés:
- La producción mundial de banano y plátano se encuentra amenazada por una nueva raza del hongo Fusarium oxysporum f.sp. cubense (Foc), agente causal de la Marchitez por Fusarium.
- El FocR4T es particularmente devastador porque ocasiona síntomas de marchitez y muerte de la planta y permanece por décadas en el suelo, haciendo difícil su manejo.