El ICA trabaja para fortalecer la producción frutícola en Boyacá

Inspección fitosanitaria a cultivos de frutales en Boyacá
Inspección fitosanitaria a cultivos de frutales en Boyacá
  • La mosca de Mediterráneo (Ceratitis capitata), es una de las plagas más agresivas de los frutales en el país, por el alto número de especies vegetales que ataca, así como las restricciones que genera para el acceso a mercados especializados, pues afecta directamente la calidad de la fruta.

Tunja, Boyacá. 09 de mayo de 2023. En busca de proteger la fruticultura, en especial la gran cantidad de cultivos de durazno, mango tommy y mantener las áreas libres de la mosca del Mediterráneo en el departamento de Boyacá, funcionarios del ICA realizaron inspección, vigilancia y control en predios donde por primera vez hace presencia esta plaga.

Durante estas visitas, el personal del ICA capacitó a los productores en la realización de labores agronómicas y fitosanitarias que permiten la sanidad en sus cultivos y evitar la dispersión de esta plaga en la zona. 

Se realizaron actividades en 5 predios de la vereda Río de Abajo, ubicado en el municipio de Boavita y 2 predios en el municipio de Cubará, vereda Puerto Nuevo, en estas inspecciones se logró intervenir un total de 6 hectáreas con 830 árboles, entre esos, cítricos, guayaba, aguacate, durazno, mango tommy y zapote. Para lo anterior, se utilizaron:
  • 6,4 litros de cebo toxico.
  • 3 litros de proteína hidrolizada.
  • 100 botellas pet para trampeo masivo.
  • 5 paneles amarillos para captura de adultos de mosca del Mediterráneo.
  • 10 bolsas negras calibre, entre esas, 4 para la disposición de la fruta dañada.
Con las diferentes actividades realizadas para el manejo y control de la mosca del Mediterráneo, se pretende minimizar el riesgo de la pérdida frutícola en el departamento. El ICA seguirá acompañando a los agricultores boyacenses para controlar la plaga cuarentenaria que afecta al sector frutícola de la región.

Comparte esta entrada en: