07 de julio de 2020
El ICA socializa el plan operativo de trabajo a empresa exportadora y comercializadora de aguacate Hass
- Los productores de aguacate Hass interesados en exportar hacia los Estados Unidos deben inscribirse ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
- El Instituto trabaja y aplica medidas y acciones para que los predios cumplan con los requisitos fitosanitarios para exportar aguacate Hass hacia los Estados Unidos.
Palmira, 7 de julio de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, socializó con siete funcionarios de las áreas de producción, calidad y comercio exterior de la empresa Frutales Las Lajas S.A., el Plan Operativo de Trabajo, POT, establecido para los predios productores de aguacate Hass, interesados en exportar la fruta hacia los Estados Unidos.
Con estos encuentros, el ICA brinda apoyo a los exportadores y plantas empacadoras en los lineamientos a seguir para el cumplimiento de los requisitos establecidos por las autoridades fitosanitarias de Estados Unidos (APHIS) y Colombia (ICA), en el plan operativo de trabajo para la exportación de aguacate Hass fresco.
“Esta socialización se lleva a cabo para que tengan el total conocimiento sobre el proceso que debe hacer el productor, y así puedan programar las exportaciones de esta fruta al mercado estadunidense”, explicó el gerente seccional (e) del ICA, en el Valle del Cauca, Miguel Ángel Pérez Camacho.
Desde que iniciaron las socializaciones del POT de aguacate Hass, los profesionales del ICA participan ampliamente en la vigilancia fitosanitaria con visitas mensuales, para poder declarar los núcleos como libres de plagas cuarentenarias.
El plan operativo de trabajo define los deberes y responsabilidades de cada participante. En este se establecen los requisitos para la importación de frutos de aguacate Hass procedentes de Colombia, basados en un enfoque de sistemas que incluye diferentes medidas para el manejo de plagas cuarentenarias.