En el Huila

La sanidad equina en el Club Caballístico San Juan, fue garantizada por el ICA

Funcionarios del ICA en el club cabalístico San Juan, Huila.
  • Este fue el primer evento equino-recreativo del 2019, adelantado en el departamento del Huila.
  • Actualmente el Huila cuenta con un censo de 56.310 équidos

Neiva, 26 de febrero de 2019. Desde la gerencia seccional del ICA en el Huila, se realizó un despliegue de funcionarios, encargados de garantizar la sanidad del festival equino del Club Caballístico San Juan, en Palermo, Huila, que contó con más de 100 ejemplares equinos, asnales y mulares.

El Instituto se encargó de la verificación y cumplimiento de los requerimientos consignados en la licencia zoosanitaria de funcionamiento y acompañó durante el evento a los caballistas, verificando el estado sanitario y de bienestar de los animales.

“En estos eventos recreativos se debe priorizar la cultura sanitaria y se debe verificar de manera minuciosa el cumplimento de la normatividad, por eso la importancia de la presencia del ICA, como apoyo a los gremios y productores”, manifestó Tito Alberto Suarez, gerente seccional del ICA en el Huila.

En el evento se contó con la participación de más de 600 personas, entre equinocultores, chalanes y espectadores, con quienes se socializaron temas como el bienestar animal, Buenas Prácticas Ganaderas en la producción equina y en el uso de medicamentos.

Como autoridad sanitaria, el ICA continuará trabajando por la producción primaria nacional y participando activamente en este tipo de concentraciones, donde se garantice la sanidad e inocuidad de la producción primaria nacional.
 

La sanidad equina en el Club Caballístico San Juan, fue garantizada por el ICA

Comparte esta entrada en: