12 de noviembre de 2021 ICA obtiene Sellos de Excelencia en Calidad, otorgados por MINTIC ICA obtiene Sellos de Excelencia en Calidad El Sello de Excelencia Gobierno Digital es un modelo de madurez que garantiza y certifica la alta calidad de los productos y servicios digitales de las entidades públicas del Estado Colombiano. Bogotá D.C., noviembre 12 de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, avanza en la transformación digital para brindar mejores servicios al agro a través de su proyecto ICA 100% Digital por lo que en esta ocasión la Entidad obtuvo el reconocimiento con los Sellos de Excelencia en Calidad otorgado por MINTIC, aportando a la evolución hacia un gobierno más eficiente, transparente y participativo en donde los ciudadanos y las empresas aumenten la confianza y colaboren con la administración para generar valor público. Para cumplir con este objetivo es necesario que los más altos estándares de calidad sean implementados en los productos y servicios que se prestan como lo indicó Jonathan Ardila, jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información del ICA, “La importancia de obtener el Sello de Excelencia en Gobierno Digital, en algunas de estas categorías es la certificación que el ICA genera productos y presta servicios digitales de calidad y excelencia, facilitando los trámites a los ciudadanos de manera oportuna; y que además genera una cultura interna institucional de constante mejora de los procesos y productos, y lo que también genera confianza en los ciudadanos y en los grandes, medianos y pequeños productores, quienes son los directamente beneficiados de nuestros servicios”. El Sello de Excelencia fue creado a través del Decreto 2573 de 2014 y adoptado en la Resolución 2405 de 2016, en donde se define como un modelo de certificación que busca garantizar la alta calidad de los servicios digitales del Estado Colombiano. El Sello de Excelencia está organizado en 4 categorías: Categoría servicios en línea: certifica la calidad de los trámites y servicios en línea. Categoría gobierno abierto: certifican los conjuntos de datos abiertos y los ejercicios de participación por medios digitales. Categoría capacidades de Gestión de TI: certifica las capacidades institucionales y operativas de las entidades públicas. Categoría de Territorios y Ciudades Inteligentes: certifica las iniciativas cuyo propósito sea solventar una problemática de carácter urbano, social, ambiental, económica y política, a través de Tecnologías de Información, propiciando una mejor calidad de vida para todos sus habitantes y contribuyendo al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. A través del MINTIC, el ICA se postuló con servicios digitales para certificarse en Capacidades de Gestión de TI, en el nivel 1, en las siguientes categorías: Servicios en Línea - Trámites y Servicios en Línea: 1- Registro de predio productor para la exportación en fresco, fecha de vigencia certificación: 2022-10-18. 2- Registro de exportador de vegetales en fresco, fecha de vigencia: 2022-10-18. 3- Registro de planta empacadora de vegetales para la exportación en fresco, fecha de vigencia: 2022-10-18. Gobierno Abierto - Datos Abiertos: 1- Lista vigente de predios certificados y recertificados en Buenas Prácticas Agrícolas, fecha de vigencia: 2022-10-18. Entre los beneficios de obtener este sello de excelencia están aspectos como: asegura el cumplimiento de la legislación nacional, genera credibilidad en la Entidad, es un valor diferenciador y mejora la eficiencia y la eficacia. A través de estos trámites y servicios en línea del ICA que se están certificado, un productor o usuario puede: Un productor de vegetales en fresco con destino a la exportación puede realizar el proceso de registro ante el ICA y obtener el certificado de: Predio Productor para la Exportación en Fresco. El usuario puede realizar el trámite de registro como exportador de vegetales en fresco ante el ICA y obtener el certificado de: Registro de Exportador de Vegetales en Fresco". El usuario puede realizar el trámite de registro como planta empacadora de vegetales en fresco para la exportación ante el ICA y obtener el certificado de: "Registro de Planta Empacadora de Vegetales para la Exportación en Fresco". Por otro lado, el usuario de Datos Abiertos que utilice el conjunto de datos certificado con el sello de excelencia podrá tener la certeza de la calidad y eficiencia de la disponibilidad de los datos actualizados a través de la metadata publicada en el portal, para su uso y consulta de los predios certificados y recertificados en Buenas Prácticas Agrícolas, con garantía de calidad.