En el 2022, el ICA ha realizado más de 3.700 inspecciones a mercancías agropecuarias en el paso fronterizo Rumichaca

Inspección en el paso fronterizo Rumichaca.
Inspección en el paso fronterizo Rumichaca.

Pasto, Nariño. 28 de octubre de 2022. Con el propósito de realizar control sanitario y fitosanitario al tránsito de las mercancías de origen agropecuario en el paso fronterizo Rumichaca, ubicado en el puente internacional que comunica a Colombia y Ecuador, funcionarios de la seccional del ICA en Nariño realizan labores de inspección para evitar el ingreso de plagas y enfermedades de control oficial que puedan afectar el estatus del país.

De hecho, en lo corrido del 2022, han sido 3.726 mercancías agropecuarias las inspeccionadas por la autoridad sanitaria nacional cuando ingresaban o salían del país, de las cuales, 3.276 fueron a importaciones y exportaciones de productos agrícolas y 450 a productos pecuarios.

Foto-ICA-inspeccion-en-el-paso-fronterizo-Rumichaca-1-1.jpg

Inspección en el paso fronterizo Rumichaca.

“En las oficinas del ICA del PAPF Rumichaca seguimos brindando nuestros servicios a los usuarios importadores y exportadores de animales, plantas, parte de plantas, productos y subproductos de origen agropecuario, que realizan estas actividades por este importante paso de fronteras. Resaltar el compromiso y responsabilidad de los funcionarios del PAPF, de los profesionales y técnicos que realizan las labores de inspección a estas mercancías, las cuales ingresan a los diferentes depósitos aduaneros habilitados en la ciudad de Ipiales”, resaltó el gerente seccional del ICA, en el Nariño, Jorge Zambrano Agreda.

El aumento en el ingreso de estas mercancías agropecuarias también aumenta el riesgo potencial de que puedan venir afectadas por problemas sanitarios y fitosanitarios, lo que representan un riesgo para el campo colombiano, por tanto, el ICA realiza no solo las inspecciones físicas a estos cargamentos, sino que también verifica el cumplimiento de los requisitos establecidos en los documentos expedidos por la Entidad para el ingreso al país de los productos y subproductos.


Foto-ICA-inspeccion-en-el-paso-fronterizo-Rumichaca-2.jpg
inspección en el paso fronterizo Rumichaca.


“Hemos interceptado, rechazado y reembarcado al país de origen algunos cargamentos, especialmente de origen vegetal, por haber encontrado problemas fitosanitarios como presencia de plaga cuarentenaria y también presencia de tierra o suelo”, manifestó Zambrano Agreda.

Desde la Subgerencia de Protección Fronteriza, el ICA, como facilitador del comercio internacional, sigue contribuyendo a la política de “cero papel”. A través del aplicativo SISPAP, los importadores y exportadores pueden realizar de manera cómoda y rápida todos los procesos y solicitudes que requieran, menos aquellos documentos que por normatividad se exige que se presenten en forma física.
 
Adicionalmente, como apoyo a la lucha contra el contrabando de productos agropecuarias, el ICA, el INVIMA la DIAN y la Policía Fiscal y Aduanera trabajan articuladamente para evitar el ingreso de productos ilegales al país, atendiendo la preocupación, los requerimientos e inquietudes de los gremios y de los pequeños y medianos productores del país.

Comparte esta entrada en: