Con el trabajo del ICA

El melado de la caña panelera, endulza el Valle de Mogotes en Santander

Funcionarios ICA en taller de BPA.
Funcionarios ICA en taller de BPA.
  • El municipio de Mogotes, está ubicado en la Provincia de Guanentá, en Santander, tiene amplia tradición agrícola en productos como guayaba, caña panelera, café, fique, yuca y frutales entre otros.
 
  • También produce ganadería bovina para doble propósito, es decir leche y carne, y otras especias como ovinos y caprinos a menor escala.
 

Bucaramanga, 26 de octubre de 2020. Teniendo en cuenta que  el departamento es el primer productor de caña panelera en Colombia, con un área aproximada de 39.937 hectáreas sembradas con caña para miel y panela, el ICA realizó una visita de inspección y vigilancia a predios del municipio de Mogotes, con el fin de  socializar con los cultivadores la Resolución ICA 17848 de 2017 para manejo fitosanitario de este tradicional cultivo, del cual se obtiene la panela, producto de consumo masivo entre los colombianos.  

El taller se realizó en el trapiche El Malagueño con participación de 20 cultivadores de caña de la región, con quienes se trataron temas en manejo integrado del gusano  barrenador (Diatraea spp) en caña panelera, identificación y evaluación del ataque y su afectación en el cultivo, Buenas Prácticas Agrícolas,BPA y registro de predios ante el ICA, entre otros temas encaminados a fortalecer la producción de caña en el Valle del rio Mogoticos.

También se hizo énfasis a los cultivadores  que  si un cultivo de caña panelera se alcanza una intensidad de infestación del 10%, se puede perder alrededor de 1.100 kg de panela por hectárea debido a las pérdidas de sacarosa (azúcar de la caña), de ahí la importancia de aplicar las recomendaciones del ICA.

En el mismo sentido, el ICA ha realizado 73 visitas a predios de varias regiones del departamento para inspección, vigilancia y control de barrenadores de caña panelera, con cerca de 1.737 hectáreas del cultivo.

El taller fue liderado por Diana Lucia Villamil, gerente seccional del ICA en Santander y un grupo de profesionales del Instituto, quienes trabajan hombro a hombro con los productores para que la caña panelera continúe endulzando esta tierra santandereana. 

Comparte esta entrada en: