Contenido principal

En La Guajira, el ICA supervisa la vacunación contra aftosa

supervisión la vacunación contra aftosa
supervisión la vacunación contra aftosa

Riohacha, La Guajira. 21 de noviembre de 2022.  En medio de las grandes dificultades que atraviesa el país por la fuerte temporada de lluvias, el ICA adelanta actividades de seguimiento y supervisión al desarrollo del segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina, que se lleva a cabo en gran parte del territorio nacional.  

Los funcionarios de la entidad verifican el cumplimiento de la programación de la jornada, constatan la buena aplicación del biológico y su adecuada conservación en campo por parte de los vacunadores, además, de realizar seguimiento al inventario ganadero.

Las actividades de supervisión de llevan a cabo en predios ubicados en los municipios de Albania, en el departamento de La Guajira, zona estratégica por su frontera con el vecino país de Venezuela.

“Verificamos en campo el desarrollo del ciclo de vacunación, evaluamos las  dificultades y generamos acciones articuladas con Fedegán, gremio encargado de la ejecución de la vacunación, con el propósito de adelantar la correcta inmunización de los bovinos y bufalinos, especialmente en la zona de frontera”, indicó Jaime Aragón Roys, gerente seccional del ICA en La Guajira.

Datos de interés

Durante el primer ciclo de vacunación del 2022, en el departamento de La Guajira fueron vacunados contra fiebre aftosa 5.318 predios, lo que representa el 98% de las fincas. Se inmunizaron 307.685 bovinos y 881 bufalinos; para una población vacunada de 308.566 animales, lo que representa un porcentaje de vacunación del 99%.

Comparte esta entrada en: