Con inspecciones fitosanitarias, el ICA protege los cultivos de frutales en Bolívar

Inspecciones fitosanitarias a cultivos
Inspecciones fitosanitarias a cultivos

Cartagena, Bolívar. 17 de diciembre 2021. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron visitas de inspección y control fitosanitario a cultivos de frutales, con el fin de monitorear la presencia de enfermedades de control oficial y otras plagas cuarentenarias en Bolívar.

Estas visitas de inspección y control se llevaron a cabo en el municipio de Arjona vereda Sincerin, en donde se evaluaron varios cultivos, entre ellos plantaciones de papaya, variedad Bellanova.

“Con estas actividades, que realiza el equipo del ICA de manera permanente, se mantiene un control de plagas en las diferentes especies agrícolas, y se incentiva a los productores de la región a registrar sus predios de producción de vegetales para exportación en fresco, según lo establecido en la resolución 448”, indicó Emilio Turbay Cure, gerente seccional del ICA en Bolívar.  

El funcionario añadió que “en las visitas también se monitorearon las principales plagas que afectan el cultivo de Carica papaya, como método de prevención para enfermedades como la antracnosis y moscas de la fruta, cumpliendo con la resolución 106407”.

Foto-ICA-Inspecciones-fitosanitarias-a-cultivos-2.jpg

Inspecciones fitosanitarias a cultivos

Desde el año anterior, se viene ejecutando un plan de seguimiento, en el cual se definieron algunos predios para establecerlos como predios sensores externos para efectuarles evaluación fitosanitaria y vigilancia.

En Bolívar se cuenta con cuatro rutas oficiales para el monitoreo de moscas de la fruta, Zodes (zonas de desarrollo económico y social), con el fin de mitigar los daños causados por esta plaga restrictiva para los mercados internacionales
El departamento de Bolívar tiene 11.218 hectáreas cultivadas con seis especies de frutales, que representan el 5% del área nacional de cultivos en producción. Fuente Secretaria de Agricultura.


Comparte esta entrada en: