El ICA inaugura la reunión inicial del Proyecto Regional ARCAL en Cooperación con el OIEA

Participantes en la reunión inicial del proyecto ARCAL RLA5091.
Participantes en la reunión inicial del proyecto ARCAL RLA5091.

Bogotá, D.C., 28 de junio de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) dio apertura a la Reunión Inicial del Proyecto Regional ARCAL RLA5091, un esfuerzo de cooperación en conjunto con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la vigilancia de residuos de plaguicidas y micotoxinas en alimentos, contribuyendo así a la inocuidad alimentaria en Latinoamérica y el Caribe.

El proyecto ARCAL RLA5091 reúne a contrapartes de 17 países de la región, destacando la importancia de la colaboración para garantizar la calidad y seguridad de los alimentos. En esta reunión participan el Instituto Nacional de Metrología, el Ministerio de Minas y Energía, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el OIEA, entre otros.

ICA-BOGOTA-28062024-2.jpg

El ICA, junto con el Gobierno de Colombia, se ha comprometido a mejorar las capacidades en la vigilancia de residuos de plaguicidas y micotoxinas en los alimentos. La iniciativa busca establecer un programa de pruebas de competencia en laboratorios oficiales, permitiendo un control más riguroso y eficiente de la inocuidad alimentaria en la región.

La reunión se está llevando a cabo desde el 24 hasta el 28 de junio de 2024, en el Hotel Garden Inn Bogotá Airport. Este evento internacional marca la primera reunión regional del proyecto ICA RLA5091, en cooperación con el OIEA.

En la ceremonia de apertura, contamos con la presencia de nuestro subgerente del ICA de Análisis y Diagnóstico, Uriel Esteban Sierra Zuleta; la directora del Instituto Nacional de Metrología, María del Rosario González; oficiales del OIEA, el coordinador de la Oficina de Enlace y el director del proyecto por parte del ICA, David Esquivel Valderrama, coordinador del Laboratorio Nacional de Insumos Agrícolas (LANIA).

ICA-BOGOTA-28062024-1.jpg

La cooperación entre el ICA y otros organismos es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de todos los involucrados por la salud pública y la calidad de los alimentos.

Comparte esta entrada en: