05 de mayo de 2021
El ICA Seccional Guajira realiza Inspección, Vigilancia Y Control Fitosanitario En Cultivos De Palma De Aceite
Rioacha, 5 de mayo 2021. En la Vereda Villa Martin en el Distrito de Riohacha, se llevó a cabo la inspección a cultivos de palma de aceite por parte del Instituto de esta seccional, dando así cumplimiento a la resolución 4170 de 2014, que permite las acciones que sean necesarias para “la prevención, control, manejo técnico y económico de plagas y enfermedades de los vegetales y sus productos” y ejercer el seguimiento en los cultivos de palma de aceite Verificando que los productores estén realizando las acciones y adecuado manejo en el control fitosanitario de sus cultivos, con el fin de prevenir la diseminación de plagas en el territorio nacional.
Los cultivos de palma de aceite del distrito de Riohacha están en riesgo fitosanitario por la presencia de la enfermedad Anillo Rojo y el insecto vector Rhynchophorus palmarum, por esta razón la gerencia seccional en cabeza del Dr. Jaime Aragón Roys comisionó a 2 supervisores de sanidad vegetal de los predios palmeros entre ellos a Eusebio Salas Correa, profesional encargado de monitorear los cultivos de palma de aceite del Departamento de La Guajira, para verificar el cumplimiento de las medidas fitosanitarias establecidas en la resolución 4170 de 2014 que obliga a los productores de palma de aceite a realizar las acciones de manejo y control de la enfermedad para que esta no se disemine por todo el departamento y cause una epidemia.
Actualmente en el Departamento de La Guajira existen aproximadamente 2050 hectáreas sembradas con cultivos de palma de aceite, de las cuales el 52,7% del área sembrada están ubicadas en el Distrito de Riohacha en 28 predios palmeros, como resultado de las actividades de inspección, vigilancia y control se constató la verificación de la implementación de la red de trampeo del Insecto Rhynchophorus palmarum, los censos fitosanitarios y la erradicación de las palmas enfermas con Anillo Rojo en los predios afectados utilizando el método de eliminación química mediante la aplicación de herbicidas con registro ICA .