Es con hechos

Expomalocas 2022, el ICA soporte para la sanidad agropecuaria y los negocios de la Orinoquía con el mundo

Feria Expomalocas
Feria Expomalocas
  • El ministerio de Agricultura y AGROSAVIA, invitan del 28 de marzo al 3 de abril a la versión 41 de Expomalocas 2022 y, a la 74 Feria Nacional Cebú, en el Parque de Las Malocas en Villavicencio.
 
  • Esta feria agroindustrial agrupa cerca de 250 expositores de todo el país, que realizan la exhibición y promoción de sus productos y participan en diferentes ruedas de negocios y servicios.
 
  • Todos los animales que ingresen o salgan de la feria deben estar amparados en la Guía Sanitaria de Movilización Interna de Animales, GSMI, documento oficial que indica la sanidad y legalidad de los animales.
 
  • El ICA prohibió el ingreso a la feria de cerdos, incluidos los mini pigs, con el fin de evitar la presencia de enfermedades de control oficial como la Peste Porcina Africana, PPA, teniendo en cuenta que Colombia es libre de esta enfermedad.

Villavicencio, Meta. 28 de marzo de 2022. #EsConHechos. Para continuar apoyando la recuperación económica del sector agroindustrial del país, el ICA seccional Meta autorizó la realización de la feria Expomalocas 2022, la cual tendrá la participación de más de 3.000 animales entre bovinos, équidos, aves, aves de ornato o canoras, ovino - caprinos, pequeñas especies y caninos de exhibición, entre otros, así como, productos agrícolas, plantas e insumos agropecuarios que llegan de todo el país al recinto ferial para su exhibición y venta.  
 
“Mantener la condición sanitaria y fitosanitaria en la tradicional feria de la Orinoquía colombiana es uno de nuestros objetivos, para esta tarea, el ICA seccional Meta dispone de un grupo humano de más de 150 funcionarios quienes trabajan cerca de un mes supervisando las medidas y requisitos dispuestos por el ICA para evitar la propagación de plagas y enfermedades, así como en el cumplimiento y adopción del bienestar y la salud de los animales que ingresan al lugar” señaló  Harby Alfredo Prieto Daza, gerente seccional del ICA en el Meta.
 
Foto-ICA-Feria-Expomalocas-1.jpg

Feria Expomalocas  
 
Por lo anterior, en Expomalocas 2022 el ICA tiene varios frentes de trabajo así: un puesto de control sanitario, un punto de expedición de guías de movilización, grupo de supervisión del bienestar animal y un estand informativo para los usuarios y visitantes. 
 
Las actividades que se realizarán en el marco de la feria y que tienen resorte directo del ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país fueron autorizadas mediante resoluciones así:
 
  • Feria Expomalocas 2022, Resolución ICA 3155 de 2022
  • Feria Nacional Cebú en su 74ª versión, Resolución ICA 3069 de 2022.
  • Vaquería y Trabajo de Llano, Resolución ICA 3762 de 2022.
  • Nacional de Coleo, Resolución ICA 3763 de 2022.
  • Aparte y Encierro de Ganado, Resolución ICA 3764 de 2022.
El incumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad del Instituto acarreará sanciones hasta con la suspensión de la actividad.
 
El Ministerio de Agricultura, el ICA, Agrosavia y la gobernación del Meta trabajan en equipo para la recuperación económica del sector agropecuario de la región y el país.

Comparte esta entrada en: